Inteligencia y Seguridad Frente Externo En Profundidad Economia y Finanzas Transparencia
  En Parrilla Medio Ambiente Sociedad High Tech Contacto
Frente Externo  
 
01/04/2009 | Venezuela gastó $220,000 millones con aliados en 4 años

Agence France-Presse

Venezuela habría gastado con recursos de la renta petrolera más de $220,000 millones en inversiones, subsidios y donaciones a 14 países aliados entre el 2005 y el 2009, reveló un estudio del Centro de Investigaciones Económicas (CIECA) citado ayer por la prensa local.

 

Según la investigación publicada en el diario El Universal, en los anuncios gubernamentales se informó del gasto al exterior de $220,573 millones en los últimos cuatro años, reservados al financiamiento de inversiones, importaciones del Estado, donaciones y subsidios a naciones como Rusia, Cuba, Bolivia y Argentina.

En la lista de países receptores, Rusia ocupa el primer lugar con $34,485 millones en compra de armas y convenios energéticos, seguido de Cuba con $24,721 millones, que incluyen desde la electrificación de La Habana hasta una factura de 90 mil barriles diarios de petróleo.

De acuerdo con el CIECA, el pago por concepto petrolero es reembolsado con donaciones o trueques con productos alimenticios, como es el caso de Cuba, que ha entregado bombillas eléctricas de bajo consumo y contraprestado servicios médicos a través del programa social Barrio Adentro.

Un mecanismo de ayuda que destaca también en el estudio es la compra de deuda externa a Argentina por $5,000 millones, la cual ha sido ponderada por la empresa de investigaciones de crédito CMA Datavisión --aludida en el informe-- como la ''más riesgosa'' después de la deuda ucraniana.

También se entregaron hospitales y escuelas a Uruguay y Guatemala, dinero para la adquisición de maquinaria de recolección de basura a Haití y tractores a Honduras.

Se suma otro estudio de la propia estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) correspondiente al tercer trimestre del 2008, de donde se desprende que el país suministra 689,000 barriles diarios a países del Caribe, Centroamérica y Sudamérica, con créditos a 25 años pagaderos a 1 por ciento de interés.

Venezuela anunció hace una semana un conjunto de medidas dirigidas a paliar la crisis global entre las que destaca el recálculo del precio del crudo dentro del presupuesto nacional y el aumento del impuesto a las ventas de 9 por ciento a 12 por ciento.

Miami Herald (Estados Unidos)

 


Otras Notas Relacionadas... ( Records 2841 to 2850 of 2864 )
fecha titulo
15/06/2005 Rumores en la Red: Bolivia en llamas y la Venezuela nuclear
15/06/2005 El “etnonacionalismo”: las nuevas tensiones interétnicas en América latina
15/06/2005 Venezuela: Oposición anuncia creación de red nacional contra la corrupción
08/06/2005 La sombra de Chávez en el altiplano
08/06/2005 La ilegalidad asalta el poder
27/05/2005 Venezuela: Economic Growth Decelerates in Q1 but Remains Solid in Venezuela
27/05/2005 Venezuela: Venezuela's Energy Minister Attends National Assembly Hearing on Operating Contracts
18/05/2005 What to Do About Venezuela - PDF
17/05/2005 Chavez and Company
19/04/2005 Trillo acusa a Bono de "faltar a la verdad" al acusarles de vender también armas a Chávez


Otras Notas del Autor
fecha
Título
28/02/2023|
07/08/2010|
09/08/2007|
02/02/2007|
02/02/2007|
04/04/2005|
04/04/2005|
30/03/2005|
30/03/2005|

ver + notas
 
Center for the Study of the Presidency
Freedom House