Inteligencia y Seguridad Frente Externo En Profundidad Economia y Finanzas Transparencia
  En Parrilla Medio Ambiente Sociedad High Tech Contacto
Transparencia  
 
20/11/2012 | Argentina - El kirchnerismo busca bloquear temas sensibles en la Auditoría

Laura Serra

El plan de acción para el año próximo que elaboró la Auditoría General de la Nación (AGN) promete desatar una nueva batalla campal con el oficialismo. En efecto, en el programa de auditorías de 2013 -año electoral- figuran temas por demás sensibles de la administración kirchnerista: el programa Fútbol para Todos, los cuestionados planes de vivienda y cómo el Banco Central utiliza las reservas de libre disponibilidad, entre otras cuestiones igualmente ríspidas.

 

Este ambicioso plan de acción de la AGN choca de bruces con los propósitos que tiene el oficialismo para 2013: los legisladores kirchneristas que integran la Comisión Mixta Revisora de Cuentas ya anticiparon que sus prioridades son las empresas Papel Prensa y Artear SA, del Grupo Clarín.

El secretario de Comercio, Guillermo Moreno, reclamó por nota a la comisión que se audite, en el caso de Papel Prensa, cómo fue la gestión desde la última dictadura y, en lo referente a Artear, las presuntas irregularidades en la concesión de Canal 13, además de incumplimientos y deudas salariales con los trabajadores.

La oposición puso el grito en el cielo y advirtió que la realización de ambas auditorías demandaría tal cantidad de recursos humanos y económicos de la AGN que otras investigaciones quedarían postergadas. Además, insistió en que tanto Papel Prensa como Artear son de capital privado mayoritario, por lo que, a su juicio, no se debería avanzar hasta tanto el Congreso no sancione una ley al respecto. El oficialismo, en la voz del jefe de la Comisión Mixta, el diputado Fabián Ríos, rechazó de plano esta posibilidad.

"Nunca en la historia de la Auditoría y de la Comisión Mixta hubo semejante nivel de tensión con el oficialismo -enfatizó el senador radical Ernesto Sanz, miembro de la Comisión Mixta-. Por lo general, siempre primó la racionalidad y la amplitud a la hora de diseñar el plan de acción. Ahora, no hay posibilidad de diálogo racional; estamos en un momento de batalla."

Éste no es el primer enfrentamiento entre la AGN con el oficialismo. Hace poco más de un mes, la mayoría kirchnerista de la Comisión Mixta intentó desplazar al presidente de este órgano de control, Leandro Despouy (UCR), tras denunciar que su mandato había vencido en 2010. Ante la embestida, toda la oposición salió a defender a Despouy, por lo que el kirchnerismo debió dar marcha atrás.

Pese a que el conflicto se superó, la relación quedó resentida. El oficialismo, mayoría en la Comisión Mixta, insistirá en que las auditorías sobre Papel Prensa y Artear figuren en el plan de acción 2013 y la semana pasada envió notas a la AGN para que apure el trámite.

"Nosotros no recibimos instrucciones de nadie. Somos un organismo autónomo y, en virtud de ello, elaboramos nuestro plan de acción", desafió Horacio Pernasetti, auditor de la UCR, quien explicó que dicho plan se diseña sobre la base de criterios técnicos bien definidos, por ejemplo, la importancia presupuestaria de los órganos auditados; pedidos de informes formulados por el Congreso y los mapas de riesgo de la Sigen.

Sobre la base de estas premisas, el plan de acción 2013, al que tuvo acceso LA NACION, incluye temas por demás sensibles, como la gestión de la Anses y el pago de jubilaciones y pensiones; el llamado Proyecto X, del Ministerio de Seguridad; la construcción de viviendas y la relación con la Fundación Madres de Plaza de Mayo; distintos fondos fiduciarios y la gestión de Enarsa, clave en la importación de combustibles al país.

El presidente de la Comisión Mixta salió a marcarles la cancha a los radicales. "La AGN depende de la Comisión Mixta Revisora de Cuentas. Y es esta comisión la que puede aceptar, rechazar o modificar el plan de acción que proponga la AGN", advirtió Ríos, quien ironizó: "Hay algunos en la AGN que, más que auditores, se creen emperadores".

La Auditoría cuenta con siete miembros, cuatro de ellos oficialistas. Si a esto se suma que la Comisión Mixta también tiene mayoría kirchnerista, las posibilidades opositoras no son auspiciosas. En la AGN, los auditores oficialistas harán causa común con sus colegas legisladores. "La AGN debe someterse a la Comisión Mixta, y así lo establece la Constitución", dijo a LA NACION un auditor..

La Nación (AR) (Argentina)

 


Otras Notas Relacionadas... ( Records 1 to 10 of 44138 )
fecha titulo
11/11/2022 The Ultimate Unmasking of Henry Kissinger: Ambassador Robert C. Hilland the Rewriting of History on U.S. involvement in Vietnam and Argentina’s “Dirty Warâ€
10/11/2022 Un infierno astral se cierne sobre el Gobierno
24/04/2020 Argentina- Informe de Coyuntura semanal (versión corta) al 21 de abril sobre la situación política y económica argentina
23/04/2020 Geopolítica del petróleo: La gran batalla por la cuota de mercado
20/04/2020 Argentina- Inflación y emisión: ¿qué pasará después de la cuarentena?
14/04/2020 Coronavirus en la Argentina. Alberto Fernández lleva al kirchnerismo a su lado más oscuro
09/04/2020 Argentina - Coronavirus: ¿No hay Estado presente para salvar a la economía?
06/04/2020 Argentina - ¿Una guerra de todos?
06/04/2020 El nuevo mundo de los corona-zombies
28/03/2020 Enfoque: La transición no tan silenciosa


Otras Notas del Autor
fecha
Título
08/08/2012|

ver + notas
 
Center for the Study of the Presidency
Freedom House