Inteligencia y Seguridad Frente Externo En Profundidad Economia y Finanzas Transparencia
  En Parrilla Medio Ambiente Sociedad High Tech Contacto
Frente Externo  
 
17/03/2010 | México - Ciudad Juárez: Exige México a EEUU corresponsabilidad

El Mexicano - Staff

Es indispensable que el combate al crimen organizado se asuma plenamente como una responsabilidad compartida entre Estados Unidos y México. Y como una batalla de ambos lados de la frontera; estadounidenses y mexicanos tenemos que pelear y ganar como aliados, cada quien en su territorio y cada quien en el ámbito de su competencia, afirmó aquí el presidente Felipe Calderón.

 

En su tercera visita a esta urbe hizo un llamado a poner un alto al tráfico de armas, drogas y dinero ilícito en esta zona fronteriza, "tarea en la que no daremos marcha atrás".

Consideró que los homicidios de personas relacionadas con el Consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez son muy lamentables y que la situación de violencia que impera en esta área limítrofe debe cambiar; se deben fortalecer los mecanismos de justicia y cambiar situaciones de pobreza.

El presidente Calderón manifestó su más enérgica indignación y condena por el homicidio de estas tres personas, al tiempo que envió su pésame a sus familiares, amigos y compañeros, así como al Gobierno al que servían y deseó que puedan encontrar pronto consuelo en momentos tan difíciles.

Adelantó que se esclarecerán estos hechos y que tanto el Gobierno federal como el estatal y municipal trabajan conjuntamente. "La Procuraduría General de la República y la Procuraduría General de Justicia de Chihuahua investigan estos hechos, a fin de esclarecer estos crímenes y buscar a los culpables".

También señaló que el crimen organizado que asola a Ciudad Juárez tiene su origen en fenómenos "que afectan a los dos países que compartimos esta línea fronteriza, como el consumo y tráfico de drogas en y hacia Estados Unidos y el tráfico de armas en la frontera proveniente del vecino del norte; los efectos que generan representan una grave amenaza para los ciudadanos de ambas naciones".

En este viaje a Ciudad Juárez, acompañó al presidente Calderón y a su esposa, la señora Margarita Zavala, el embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual. A su arribo al aeropuerto local el jefe del ejecutivo federal sostuvo un largo encuentro privado con el diplomático norteamericano, del cual no trascendió lo abordado.

El Presidente de la República reiteró que la lucha por la seguridad y por el Estado de Derecho en México, en Chihuahua y en Juárez, es y seguirá siendo una prioridad para su gobierno "y una tarea en la que no habremos de dar marcha atrás".

"No vamos a dejar Juárez hasta que arreglemos el problema...Para rescatar la seguridad se está jugando una buena parte de la seguridad del país", enfatizó Calderón, quien destacó la importancia de las fuerzas federales para solucionar el problema.

El Presidente dijo que en los primeros meses de esta estrategia se puso el énfasis en los procesos que tienen que ser enfrentados para que pueda haber resultados. Un caso es el de los teléfonos de atención de emergencias, que no están funcionando adecuadamente y se debe actuar en esta materia.

Otros procesos en los que se debe trabajar es en tener más centros de prevención y tratamiento de adicciones y en la creación de más preparatorias y universidades.

Pero todo esto lleva tiempo. En estos puntos no habrá resultados en este año, pero se tiene que actuar, porque si no se hace ahora, no habrá resultados de fondo en la problemática de Ciudad Juárez, enfatizó.

El Mexicano (Mexico)

 


Otras Notas Relacionadas... ( Records 1 to 10 of 9252 )
fecha titulo
17/04/2016 Elecciones EEUU - Trump se desinfla
17/04/2016 GOP nomination process 101: Candidates’ remedial edition
11/04/2016 PEW Explains Who Is Voting For Trump And Why – OpEd
27/03/2016 Trump siempre fue Trump
18/03/2016 Enfoque: La competitividad china en el mundo de Trump
18/03/2016 How Latin Americans see the United States -Dugout diplomacy
18/03/2016 The United States and Latin America - Harmony now, discord later
17/03/2016 Pasión por Donald Trump en su cuartel general
17/03/2016 Trump: rumbo de colisión
17/03/2016 Trump y sus ‘amigos’ hispanos


Otras Notas del Autor
fecha
Título
29/03/2014|
05/11/2009|

ver + notas
 
Center for the Study of the Presidency
Freedom House