Inteligencia y Seguridad Frente Externo En Profundidad Economia y Finanzas Transparencia
  En Parrilla Medio Ambiente Sociedad High Tech Contacto
Inteligencia y Seguridad  
 
29/06/2010 | México - Investigan a empresas de valores por ´lavado´

Elena Michel

El gobierno federal investiga a empresas de traslado de valores por presunto lavado de dinero y tráfico de armas y drogas, reveló el presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Senado (PAN), Felipe González González.

 

En entrevista, González González comentó que la comisión que preside espera un informe detallado sobre este tema por parte del Sistema de Administración Tributaria (SAT) y otras autoridades.

El legislador se comprometió a que en el próximo periodo ordinario de sesiones —que inicia en septiembre— se analizará una reforma que regule a las empresas de traslado de valores que representan una “preocupación”.

“Aquí (en el Senado) tenemos pendiente un dictamen sobre varias leyes que buscan proteger más al sistema financiero mexicano del delito de lavado de dinero y esperamos aprobarlo en breve, está pendiente desde el periodo ordinario pasado”, precisó.

El legislador panista alertó que “por cuestiones de seguridad, las camionetas de traslado de valores no pueden ser detenidas en los retenes que existen en las carreteras del territorio nacional”.

Bajo la lupa

González González solicitó a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados el informe sobre los casos de las empresas Servicio Panamericano de Protección, SA (Serpaprosa) y Grupo Mercurio de Transportes SA de CV (Grumer), que están bajo investigación por presunto lavado de dinero y tráfico de armas, pues ambas firmas manejan capital extranjero, comentó.

Este documento explica, por ejemplo, que la empresa española Prosegur, que opera en México con el prestanombre de Grumer, ha sido investigada por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) en Argentina y el vecino país del norte por el delito de lavado de dinero y tráfico de oro en Uruguay.

El legislador recordó que “se habían puesto filtros porque algunas empresas no sólo trasladan el dinero, sino que lo entregan a quien necesita efectivo y no necesariamente son bancos.

“Ahora lo que se tiene que saber es cuáles son esas empresas que reciben el dinero en efectivo, a qué se dedican, cuánto manifiestan al fisco. Hay casas de cambio, financieras, empresas que pagan en efectivo y ahí es donde se debe revisar. Hasta donde yo sé, el Sistema de Administración Tributaria tiene una investigación al respecto”.


El Universal (Mexico)

 


Otras Notas Relacionadas... ( Records 11 to 20 of 5449 )
fecha titulo
15/10/2014 Mexico - 'Guerrero arderá. No podemos más'
08/10/2014 Acusan en EU a ‘El Chapo’ y ‘El Mayo’ de 12 asesinatos
07/10/2014 Mexico - Camino a la muerte
07/10/2014 Mexico - 'Le arrancaron la piel y los ojos'
06/10/2014 El feudo criminal donde se teme que enterraron a estudiantes mexicanos
12/09/2014 Mexico's Kidnapping Hotspots: The High-Risk States
09/09/2014 México da un mal giro brasileño
08/09/2014 México: El transporte, ¿oportunidad o amenaza?
05/09/2014 Mexico - 'Me metieron en una vasija con agua y me pusieron cables con electricidad en mis testículos'
26/08/2014 Mexico- El gobierno de Peña como el dios Jano


Otras Notas del Autor
fecha
Título
29/05/2011|
29/05/2011|
15/05/2011|
15/05/2011|
20/10/2010|
13/05/2010|

ver + notas
 
Center for the Study of the Presidency
Freedom House