Inteligencia y Seguridad Frente Externo En Profundidad Economia y Finanzas Transparencia
  En Parrilla Medio Ambiente Sociedad High Tech Contacto
Inteligencia y Seguridad  
 
10/09/2010 | México - ¿Guerrilla a la puerta?

Esteban Moctezuma Barragán

Justo cuando parece que ya estamos tocando fondo en la crisis económica y política del país, y cuando pensamos que no nos puede ir peor, se abre de nuevo la tierra para señalarnos que el sótano todavía tiene suficiente subsuelo para seguir albergando difíciles realidades.

 

Este aparente pesimismo que hoy expreso surge de un análisis que ya he descrito con anterioridad en este espacio.

Una serie de circunstancias y hechos me conduce a la preocupante conclusión de que estamos al borde del resurgimiento mediático y activo de grupos guerrilleros que, sin haber estado ausentes de la vida política, sí han estado en silencio.

¿Por qué pienso lo anterior? Fundamentalmente por las siguientes razones, que permiten preverlo:

Primera, el año 2010 es enigmático. Es un año que evoca luchas libertarias en el país entero. Una fecha que permite sugerir la continuidad en el imaginario colectivo de las luchas de cada centuria: Independencia, Revolución y nueva sociedad.

Es una fecha muy apetitosa para ciertos grupos armados que les ofrece una oportunidad que no querrán dejar pasar. ¿Qué mejor momento para dar un “grito” moderno y llamar la atención de México y del mundo que la semana entrante, en el marco teórico de reivindicaciones sociales?

Segunda. Es una práctica común en Latinoamérica, ampliamente registrada, la alianza entre el narcotráfico y la guerrilla.

Una respuesta lógica del crimen organizado para defenderse del embate de la “guerra contra el narco”, es abrir un nuevo frente que mantenga ocupado y dividido en sus fuerzas al Ejército, además de enfrentarlo a nuevas presiones de una parte de la sociedad que simpatiza con los ideales sociales de luchas reivindicatorias.

Tercera. El secuestro de Diego Fernández de Cevallos puede sugerir que es un anticipo a movimientos guerrilleros, ya que con la información que se ha publicado aparenta tener características similares a otros secuestros de grandes empresarios que han recaudado enormes recursos para grupos que se han identificado finalmente como guerrilleros.

Cuarta. El furor por la democracia que destapó el ascenso de Vicente Fox en el año 2000, inhibió desde entonces, de una manera importante, el ímpetu de propaganda de cambio social por la vía violenta, pero, la decepción derivada de una promesa democrática incumplida, la crisis económica, el estancamiento político y el debilitamiento institucional del Estado mexicano, acelerado de entonces a la fecha, abona el terreno para que resurja la violencia con causa.

Y quinta. Decía don Jesús Reyes Heroles que “todo lo que resiste, apoya” y esto lo saben bien quienes buscan crear en el país una situación propicia para evitar que sea el diálogo lo que permita encauzar las demandas sociales. Si en el cálculo de los líderes de estos grupos, ante sus acciones reciben a cambio la fuerza, esto será justo lo que buscan para crecer y fortalecerse.

El panorama es, pues, muy complejo. El presidente Felipe Calderón se encontrará en los próximos días, si este análisis es correcto, ante una situación muy delicada como comandante supremo de las Fuerzas Armadas, ya que tendría que pedirle al Ejército, marina y fuerza aérea, un “sacrificio adicional” ante el ya muy desgastado ánimo y las presiones sobre la imagen de un Ejército que, por obedecer a su mando y ser leal al país y a las instituciones creadas por ley, se ha visto envuelto en gravísimos problemas derivados de su actuar.

Todos estamos obligados a dos cosas: identificar muy bien qué grupos e intereses están involucrados en esta terrible lucha y apoyar a quienes representan hoy nuestra opción democrática legal.

emoctezuma@tvazteca.com.mx

*Presidente ejecutivo de Fundación Azteca


El Universal (Mexico)

 


Otras Notas Relacionadas... ( Records 11 to 20 of 7083 )
fecha titulo
15/10/2014 Mexico - 'Guerrero arderá. No podemos más'
08/10/2014 Acusan en EU a ‘El Chapo’ y ‘El Mayo’ de 12 asesinatos
07/10/2014 Mexico - Camino a la muerte
07/10/2014 Mexico - 'Le arrancaron la piel y los ojos'
06/10/2014 El feudo criminal donde se teme que enterraron a estudiantes mexicanos
12/09/2014 Mexico's Kidnapping Hotspots: The High-Risk States
09/09/2014 México da un mal giro brasileño
08/09/2014 México: El transporte, ¿oportunidad o amenaza?
05/09/2014 Mexico - 'Me metieron en una vasija con agua y me pusieron cables con electricidad en mis testículos'
26/08/2014 Mexico- El gobierno de Peña como el dios Jano


Otras Notas del Autor
fecha
Título
02/10/2009|
23/01/2009|
04/04/2008|
30/01/2006|

ver + notas
 
Center for the Study of the Presidency
Freedom House