Inteligencia y Seguridad Frente Externo En Profundidad Economia y Finanzas Transparencia
  En Parrilla Medio Ambiente Sociedad High Tech Contacto
Inteligencia y Seguridad  
 
12/03/2009 | Francia, la 'hija pródiga' de la OTAN, vuelve a su estructura militar

Marta Guzmán

Sarkozy anuncia la reintegración, 43 años después del abandono de De Gaulle.

 

Francia, la hija pródiga de una OTAN que ayudó a crear en 1949 y cuya estructura militar abandonó en 1966, se reintegrará plenamente en la Alianza Atlántica, declaró ayer Nicolas Sarkozy. En un esperado discurso en la Ecole Militaire parisina, el presidente francés oficializó una decisión anticipada hace varios días y que ha levantado duras críticas entre la oposición de izquierdas y las filas conservadoras de Sarkozy.

Los primeros la ven como una confirmación «de la tendencia atlantista» del conservador y los segundos como una traición al espíritu de De Gaulle y temen que signifique «la pérdida de la independencia» de París frente a Washington.

«Ha llegado el momento de poner fin a esta situación en interés de Francia y Europa», declaró Sarkozy al hacer oficial una decisión que se produce 43 años después de que el general Charles de Gaulle diera un portazo y abandonase la estructura militar de la OTAN para contrarrestar el poder de EEUU. Francia, potencia nuclear, quedó así limitada a miembro del bloque a nivel político.

Paradójicamente, Sarkozy invocó el mismo motivo usado por De Gaulle para anunciar su decisión: la necesidad de ser una potencia con peso en las decisiones occidentales, muy marcadas por Washington, conservando libertad de acción.

«Francia será más fuerte y más influyente. ¿Por qué? Porque los ausentes nunca tienen razón; porque Francia tiene que codirigir y no limitarse a aceptar. Porque debemos estar ahí donde se elaboran las decisiones y las normas y no esperar fuera a que se nos notifiquen», explicó al recalcar que París «conservará su disuasión nuclear independiente».

La decisión de Sarkozy ha sido mal recibida por la oposición de izquierdas, para la que Francia corre el riesgo de convertirse en «embajadora de EEUU». Lo mismo sostienen los 40 diputados del propio partido del presidente, que la califican de «error político» y «señal de que Francia está totalmente atada de pies y manos ante EEUU». Tendrán oportunidad de expresar esas posiciones el 17 de marzo, en un voto sobre la política exterior del Gobierno.

Francia cierra así un largo proceso de acercamiento a la OTAN iniciado en los 90 por el socialista François Mitterrand. El conservador Jacques Chirac lo prosiguió y miles de militares franceses han participado en las misiones en Bosnia, Kosovo y actualmente en Afganistán. Francia también está presente en 36 de los 38 comités de la OTAN. Desde 2004 la bandera francesa ondea en Mons (Bélgica), sede del cuartel general del comando militar supremo de las fuerzas atlánticas en Europa. Ahí trabajan ya unos 110 militares franceses que con la reintegración pasarán a ser 800.

Los franceses apoyan el retorno

Un 58% de franceses apoya la decisión de Sarkozy, frente a un 37% en contra, según un sondeo. Una encuesta de marzo de 1966 señalaba que un 38% de los franceses se oponía a la retirada de la Alianza Atlántica.

Los diputados franceses votarán el 17 de marzo una moción de confianza sobre la política exterior. El Gobierno ha evitado plantear directamente el voto sobre la reintegración francesa en la OTAN.

El Mundo (España)

 


Otras Notas Relacionadas... ( Records 221 to 230 of 230 )
fecha titulo
18/11/2005 Asimilación en Francia significa algo muy distinto que en América
13/11/2005 La caída de París
13/11/2005 París, cercada; la revuelta crece en las provincias
11/11/2005 El fracaso de la inmigración multicultural en Francia
09/11/2005 'Francia está herida'
09/11/2005 La calle árabe
08/11/2005 Jihad in Europe?
05/11/2005 El Surgimiento de los Movimientos Franceses Pro-Soberanía y sus Consecuencias Geopolíticas
05/11/2005 Paris Burning
31/10/2005 La doctrina Chirac y el mundo árabe


 
Center for the Study of the Presidency
Freedom House