Inteligencia y Seguridad Frente Externo En Profundidad Economia y Finanzas Transparencia
  En Parrilla Medio Ambiente Sociedad High Tech Contacto
Inteligencia y Seguridad  
 
18/03/2009 | Khalid Azizi-Secretario general del PDK iraní: Irán utiliza el tema nuclear para desviar la atención de Occidente

Silvia Román

Irán: nuclear, atómico, ayatolá... En cualquier juego o concurso de asociación, ésas serían probablemente las primeras palabras que al participante de turno se le ocurriría contestar al oír el nombre de la República Islámica.

 

Pero poco más, en base a lo que se puede leer en los periódicos y según denuncia Khalid Azizi, número uno del PDK (Partido Democrático del Kurdistán) iraní. «Irán ha conseguido la excusa perfecta: el tema nuclear».

Khalid Azizi está realizando una gira por los principales países europeos (entre ellos, España), así como en Estados Unidos, para denunciar la trampa iraní en la que ha caído Occidente.

«La comunidad internacional, la Unión Europea, la mayoría de los países se están centrando demasiado en un único tema [el temor a que el programa nuclear iraní, su enriquecimiento de uranio, sea para fines militares y no civiles]. Y, mientras, asuntos como los derechos humanos y la situación de los kurdos en Irán están siendo eclipsados y olvidados. Por eso, mi misión es viajar y contar de primera mano a las autoridades internacionales que el régimen iraní está utilizando el tema nuclear para desviar la atención de Occidente».

Azizi tiene citas, estos días en Madrid, con Elena Valenciano, secretaria de Política Internacional y Cooperación del PSOE; Angel Lossada, secretario de Estado español de Asuntos Exteriores; y Gustavo de Arístegui, portavoz de Asuntos Exteriores del PP en el Congreso.

Lo más llamativo o admirable de la misión del secretario general del PDK es que su mensaje no es en defensa exclusiva del pueblo kurdo, sino que su batalla es, en primer lugar, por y para los iraníes, y, en segundo lugar, por y para los kurdos. «Mi primera preocupación es que exista democracia, igualdad para todos mis conciudadanos y, a continuación, incidir en la situación actual del pueblo kurdo».

Azizi detalla que los casi 10 millones de kurdos que viven en Irán sufren una clara «discriminación» respecto a los demás iraníes.«Para Teherán sólo somos un problema de seguridad. El Kurdistán iraní está totalmente militarizado, controlado. Y, en comparación con el resto del país, mucho menos desarrollado».

«En Irán nunca ha habido un ministro kurdo, un embajador kurdo.No tenemos las mismas oportunidades. Y eso es lo que exigimos.Mi partido no lucha por la independencia del Kurdistán, sino por formar parte realmente de Irán, de un Irán que conceda las mismas oportunidades a todos y cada uno de sus múltiples grupos étnicos».

Las elecciones presidenciales del 12 de junio y un posible giro al reformismo no provocan alivio en Azizi, un político que se califica de, ante todo, «realista». «Es cierto que, con Mahmud Ahmadineyad [presidente iraní desde 2005], los derechos humanos se han deteriorado y nada ha ido a mejor. Pero todavía estoy esperando a que los reformistas se pronuncien sobre el caso kurdo, que lo introduzcan en su campaña. Y ojalá que así sea».

Azizi no quiere ir por ahora más allá. ¿La creación futura de un Estado con los 10 millones de kurdos de Irán, los cinco de Irak, los 15 de Turquía y el millón y medio de Siria? «Ya veremos...Eso llevará mucho tiempo». Es más, sentencia: «El caso kurdo debe ser resuelto dentro de cada país. Es decir, el caso kurdo iraní tiene que ser un asunto interno iraní, así como el iraquí en Irak, etcétera».

Mientras, el Kurdistán unido e independiente con el que soñaban los antiguos poetas kurdos seguirá siendo eso: un sueño.

El Mundo (España)

 


Otras Notas Relacionadas... ( Records 21 to 30 of 898 )
fecha titulo
15/06/2013 Irán, desgarrado por poderes intransigentes
15/06/2013 Election 2013: Expectations of the Iranian People
10/06/2013 In Iran Race, All 8 Candidates Toe Hard Line on Nuclear Might
27/05/2013 The Challenges to Iran's Next President
25/05/2013 Iran, Syria, and Blurry Red Lines
21/05/2013 AmericasBarometer Insights: 2013 - Iran is Not Highly Trusted in the Western Hemisphere
21/05/2013 Perspectivas desde el Barómetro de las Américas: 2013 - Irán no genera mucha confianza en el hemisferio occidental
10/05/2013 Israel alertó a China sobre la amenaza que representa un Irán nuclear
16/04/2013 ¿Qué busca Irán en África?
26/03/2013 Obama en Israel: Irán y la conexión palestina


Otras Notas del Autor
fecha
Título
25/09/2018|
29/10/2014|

ver + notas
 
Center for the Study of the Presidency
Freedom House