Inteligencia y Seguridad Frente Externo En Profundidad Economia y Finanzas Transparencia
  En Parrilla Medio Ambiente Sociedad High Tech Contacto
Inteligencia y Seguridad  
 
29/03/2011 | ONU: El tráfico de migrantes hacia EEUU es más rentable que el de drogas

CNN Staff

El tráfico de migrantes hacia Estados Unidosgeneró en 2010 ganancias valoradas en 6,600 millones de dólares, afirmó el representante en México, Centroamérica y El Caribe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Antonio Mazzitelli, de acuerdo con Notimex.

 

"La migración es un derecho, no un crimen", dijo durante el Foro Internacional Migración y Trata de Personas. "Vale más el tráfico de migrantes que el tráfico de drogas. Más que lo que puede mover de cocaína de Colombia hacia Estados Unidos", aseguró el titular regional de la ONU. 

De acuerdo con un estudio elaborado a partir del valor del mercado de tráfico de migrantes en Estados Unidos, el equipo de Mazzitelli lo valoró alrededor de 6,600 millones de dólares solamente para los mexicanos".

Una postura contra el crimen

La respuesta contra las organizaciones criminales debe ser de manera organizada y concertada a niveles regional e internacional, dijo el representante de esa oficina de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), según Notimex. 

El funcionario lamentó el secuestro de migrantes en México y que grupos dedicados a ese acto ilícito se hayan convertido "en industrias trasnacionales", que se aprovechan de la necesidad de la gente y la utiliza como "mulas" para transportar drogas. 

De acuerdo con el último Informe Especial sobre Secuestros de Migrantes en México de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), 11,333 migrantes fueron secuestrados durante 2010 en el país

"Eso quiere decir que muchas veces las organizaciones criminales tienen capacidad de generar visas y documentos de viaje que pueden ser falsos o nuevos, que permiten a las mulas llegar a los destinos de la droga, y en esos casos, para las organizaciones criminales es importante que la droga llegue sin importarle la vida de la persona", abundó. 

Mazzitelli señaló que el secuestro de migrantes en México es una constante y un acto ilegal que ha sido reconocido, que se combate de acuerdo con la capacidad de cada región. 

En otras regiones del mundo, como en África Occidental, "no hay secuestro, pero los traficantes de migrantes son tan cínicos y tan crueles como los mexicanos, ya que ellos los abandonan en medio del desierto del Sahara o los ponen en barcos que no tienen ninguna posibilidad de llegar a algún lado”, puntualizó de acuerdo con Notimex. 

Tan sólo durante el mes de febrero el Instituto Nacional de Migración(INM) detuvo en México a 4,612 extranjeros indocumentados.

En un primer operativo hubo 3,089 ciudadanos de origen centroamericano, detenidos por personal del INM en 298 en carretera y 38 en vías férreas. En el segundo operativo, en aeropuertos y centrales de autobuses, se retuvo a 231 extranjeros más.


CNN (Estados Unidos)

 


Otras Notas Relacionadas... ( Records 31 to 40 of 6055 )
fecha titulo
30/04/2014 Mexico - Aspira Pemex a retener 30% de reservas profundas
28/04/2014 Mexico failing to protect journalists, advocates say
26/04/2014 México: Lastre para el crecimiento
10/03/2014 Peña Nieto y ''El Chapo'' Guzmán
08/03/2014 Mexico - Lo malo de la captura de ‘El Chapo’
04/03/2014 Mexico - La detención de El Chapo y la oportunidad de crear una estrategia de seguridad
26/02/2014 Cracks Show in Michoacan Vigilantes' Leadership
20/02/2014 As Obama heads to meeting with Canada and Mexico, several agenda items are stalled
03/02/2014 Mexico -Los Zapatistas del siglo 21
01/02/2014 A Legal Framework Will Not Solve Mexico's Vigilante Issue


Otras Notas del Autor
fecha
Título
22/06/2017|
23/12/2015|
03/10/2013|
20/07/2013|
12/11/2012|
12/06/2012|
29/09/2011|
22/09/2011|
08/09/2011|
08/09/2011|
31/08/2011|
31/08/2011|
31/08/2011|
31/08/2011|
23/08/2011|
23/08/2011|
13/08/2011|
11/08/2011|
09/08/2011|
08/08/2011|
31/07/2011|
30/07/2011|
16/07/2011|
16/07/2011|
16/07/2011|
16/07/2011|
14/07/2011|
14/07/2011|
10/07/2011|
10/07/2011|
30/06/2011|
30/06/2011|
24/06/2011|
24/06/2011|
28/05/2011|
28/05/2011|
20/05/2011|
20/05/2011|
25/02/2011|
16/02/2011|
03/02/2011|
30/01/2011|
05/01/2011|
12/10/2010|
01/10/2010|
13/06/2010|
11/01/2010|
03/11/2009|
03/11/2009|
13/09/2009|
24/09/2008|
24/09/2008|
28/08/2008|
10/07/2008|
10/07/2008|
24/03/2008|
06/11/2007|
18/10/2007|
19/03/2007|
04/01/2007|
04/01/2007|

ver + notas
 
Center for the Study of the Presidency
Freedom House