Inteligencia y Seguridad Frente Externo En Profundidad Economia y Finanzas Transparencia
  En Parrilla Medio Ambiente Sociedad High Tech Contacto
Frente Externo  
 
09/10/2011 | Los Grandes y el mundo árabe

Juan Goytisolo

El cinismo político de los Estados líderes de la Unión Europea, Estados Unidos y Rusia en relación a los países árabes es sobradamente conocido para que nos demoremos en él y se ha conjugado perfectamente hasta ahora con el correspondiente desprecio de los dirigentes de aquellos a sus propios pueblos. Pero el terremoto político que sacude el área ha despojado a unos y otros de la máscara con la que los primeros ocultaban sus intereses económicos y estratégicos, y los segundos, su obsceno afán de poder.

 

Lo ocurrido en los últimos días con la presentación oficial de la candidatura palestina de ingreso en Naciones Unidas y el veto de Rusia y China a la propuesta de sanciones a Bachar el Asad a fin de que cese la bárbara represión de quienes alzan la voz contra su dictadura, son buenos ejemplos de ello.

El discurso de Mahmud Abbas, presidente de la Autoridad Nacional Palestina -con el repaso minucioso de las frustraciones creadas por décadas de espera y 18 años de negociaciones inútiles para obtener un Estado basado en la Resolución 181 de la ONU en la que se funda el propio Estado de Israel- exponía unilateralmente la injusticia sufrida desde entonces por su pueblo, víctima desde 1967 de una ocupación ilegal que, en quien ha sido testigo de ella, evoca inevitablemente las humillaciones del apartheid contra el que se rebeló Nelson Mandela.

La previsible respuesta de Netanyahu, "la paz solo llegará a través de negociaciones entre las dos partes", es puro sarcasmo: constituye un expediente más para ganar tiempo y prolongar indefinidamente la colonización de Cisjordania, fragmentándola de tal modo que no pueda asentarse en ella un Estado viable. Con la seguridad que le confiere la certeza del veto estadounidense a la petición palestina en el caso hipotético de que llegara al Consejo de Seguridad, se permitió mofarse de Obama al anunciar acto seguido la construcción de 1.200 viviendas en Jerusalén Oriental. Después de ello -en respuesta a la demanda del presidente norteamericano de congelar las colonias- todo el mundo se pregunta qué queda por negociar.

El veto de Rusia y China a las sanciones propuestas por Occidente al régimen criminal de Bachar el Asad muestran a su vez el desdén del tándem Putin-Medvédev por los derechos humanos cuando entran en conflicto con la defensa de su esfera de influencia: el ejemplo de lo acaecido en Chechenia está en la mente de todos. Pero ni Sarkozy ni Cameron pueden darles lecciones de ética. Hasta la caída de Ben Ali y Mubarak, sus satrapías eran sostenidas abiertamente por Francia y, colmo de una doble moral acomodaticia, los partidos oficialistas de Túnez y Egipto eran miembros nada menos que de la Internacional Socialista. La revuelta de Bengasi contra el déspota libio, recibido hasta entonces con honores y pompas en las capitales de Europa, permitió a Sarkozy y Cameron lavarse la cara y asegurarse de paso una buena baza en el futuro reparto con concesiones petroleras en la era posgadafiana.

Las palabras del gran poeta Adonis publicadas en estas mismas páginas (EL PAÍS, 2-10-2011) reflejan nítidamente tan poco glorioso cuadro. El cinismo de las grandes potencias y el sometimiento político y religioso de los pueblos árabes a sus Gobiernos corruptos son denunciados con la fuerza de la razón al servicio de la justicia y permiten esperar que la muerte de decenas de millares de ciudadanos cuyo único crimen fue aspirar a la libertad, dignidad y democracia, no haya sido en vano.

El Pais (Es) (España)

 


Otras Notas Relacionadas... ( Records 41 to 50 of 833 )
fecha titulo
27/10/2011 Libya - The shock doctrine: The unwritten Libya chapter
27/10/2011 Caída de dictadores
26/10/2011 África - La nueva Libia nace marcada por el desgobierno y los excesos de los rebeldes
26/10/2011 Oriente Medio en efervescencia
26/10/2011 Polígamos y sodomitas, el nuevo rostro de la Libia liberada
25/10/2011 Libia - La jauría sangrienta
24/10/2011 Africa - Libia proclama su libertad
24/10/2011 Análisis: La democracia, uno de los muchos caminos que puede adoptar la transición en Libia
22/10/2011 Libya and Tunisia: two faces of the Arab spring
22/10/2011 Africa: Libya - Gaddafi salted away about $200 billion


Otras Notas del Autor
fecha
Título
28/08/2014|
20/03/2013|
14/03/2013|
18/08/2011|
30/05/2011|
30/05/2011|
11/07/2010|

ver + notas
 
Center for the Study of the Presidency
Freedom House