Inteligencia y Seguridad Frente Externo En Profundidad Economia y Finanzas Transparencia
  En Parrilla Medio Ambiente Sociedad High Tech Contacto
Inteligencia y Seguridad  
 
05/07/2013 | ¿Un golpe de Estado 'con guantes de seda'?

Dpa

El Ejército egipcio derrocó a un presidente elegido de forma democrática pero que no demostró ser un demócrata. ¿Es eso legítimo? Y, sobre todo: ¿son los sucesores mejores demócratas?

 

En El Cairo eran muchos los que llevaban la sonrisa a flor de piel. Estaban felices después de que el Ejército derrocase al presidente islamista Mohamed Mursi. "¡Presidente depuesto, restablecida la legitimidad revolucionaria!", tituló el diario 'Al Ahram'.

En realidad los militares no pueden remitirse a la legitimidad democrática, puesto que Mursi puede reclamarla para sí mismo. Hace más de un año fue escogido para el cargo en elecciones libres y democráticas. Fueron las primeras votaciones tras la revolución que en febrero de 2011 derribó a Hosni Mubarak.

Muchos no islamistas, devotos apolíticos y participantes en la revolución contra Mubarak escogieron al candidato de los islamistas Hermanos Musulmanes, al que dieron su voto en la segunda vuelta frente a Ahmed Shafik, exponente del antiguo régimen.

Pero durante su año en el poder, Mursi indignó a los revolucionarios. En lugar de democratización y recuperación económica, logró una islamización del Estado y un estancamiento social y económico. Al final, cada vez más aislado, se congració incluso con el islamismo más radical.

Tras una de esas actuaciones conjuntas, una multitud asesinó en un pueblo cercano a El Cairo a cinco chiitas, una minoría tan pequeña en Egipto que no molesta a nadie salvo a los más fanáticos.

"Sembró la insatisfacción y dividió a la sociedad egipcia", afirma el profesor Said Abdul Rahman, que viajó a El Cairo desde Alejandría para participar en las manifestaciones contra Mursi de la plaza Tahrir. "Es bueno que se haya ido", opina. Lo que funcionó mal con Mursi puede acabarse ahora, arreglarse, corregirse y llevarse en una buena dirección, confía.

¿Fue la drástica intervención tras las impresionantes protestas de los últimos días una "corrección" de la revolución? ¿Un golpe de Estado "con guantes de seda"?

El presidente interino, Adli Mansur, que hoy juró el cargo, mostró respeto por la democracia y el Estado de Derecho. Pero todavía no está claro quien pertencerá a su gobierno de transición ni en que plazo y con que marco jurídico se celebrarán las anunciadas elecciones presidenciales y parlamentarias.

Los Hermanos Musulmanes se lamen ahora las heridas. A pesar de la importante pérdida de popularidad que sufrieron, cuentan con un buen y organizado núcleo de cientos de miles de miembros y seguidores. Su potencial para perturbar la administración del país y paralizarla es considerable. Y tampoco hay que descartar que se puedan producir acciones violentas por parte de Hermanos Musulmanes o de algunos de sus aliados extremistas.

Las informaciones sobre la retención de Mursi y las órdenes de arresto contra varios líderes de los Hermanos Musulmanes no hacen presagiar nada bueno. Una ola de persecución y represión sería contraproductiva. "El mayor reto para el nuevo gobierno es volver a llevar a bordo a los Hermanos Musulmanes", aseguró en declaraciones a la CNN el experto en Cercano Oriente Magdi Abdelhadi. Los nuevos dirigentes del país podrían desacreditarse rápidamente si hicieran lo mismo por lo que los movimientos de protesta critican a Mursi y los islamistas: marginar e ignorar a sus adversarios políticos.

El Mundo (España)

 


Otras Notas Relacionadas... ( Records 111 to 120 of 140 )
fecha titulo
15/02/2011 Anti-government protests continue in Yemen
14/02/2011 Egypt's Army dissolves Parliament, suspends the constitution, paving way for new government
14/02/2011 Cairo’s protesters don’t speak for Egypt
13/02/2011 Egypt - Military coup was behind Mubarak's exit
13/02/2011 U.S. eyes Egypt Islamists as extremist fears fester
12/02/2011 Omar Suleiman: El hombre que deberá cambiarle la cara a Egipto
12/02/2011 Revolutionary Women
12/02/2011 Egypt - UPDATED: Embattled Egyptian President Bows to Pressure and Hands Power to Military
11/02/2011 Egypt, Suleiman and the Limits of U.S. Hegemony
11/02/2011 Egipto - El apoyo del Ejército a Mubarak desata la furia de los egicios


Otras Notas del Autor
fecha
Título
07/12/2016|
11/04/2016|
25/05/2015|
06/12/2014|
05/12/2014|
23/09/2014|
28/10/2013|
28/10/2013|
19/08/2013|
22/06/2013|
29/05/2013|
10/03/2013|
28/02/2013|
29/12/2012|
21/11/2012|
08/11/2012|
18/10/2012|
24/08/2012|
03/08/2012|
20/06/2012|
24/05/2012|
19/03/2012|
19/03/2012|
11/03/2012|
11/03/2012|
21/02/2012|
21/02/2012|
21/02/2012|
20/02/2012|
20/02/2012|
20/02/2012|
27/10/2011|
28/09/2011|
02/09/2011|
02/09/2011|
02/09/2011|
02/09/2011|
21/08/2011|
10/08/2011|
16/05/2011|
16/05/2011|
09/05/2011|
09/05/2011|
08/05/2011|
08/05/2011|
17/04/2011|
02/04/2011|
01/04/2011|
22/03/2011|
12/02/2011|
13/01/2011|
06/01/2011|
20/10/2010|
05/10/2010|
08/08/2010|
30/07/2010|
13/07/2010|
04/07/2010|
24/02/2010|
24/12/2009|
21/12/2009|
21/12/2009|
27/11/2009|
27/11/2009|
13/09/2009|
03/09/2009|
07/08/2009|
07/08/2009|
14/07/2009|
14/07/2009|
25/03/2009|
17/12/2008|

ver + notas
 
Center for the Study of the Presidency
Freedom House