Inteligencia y Seguridad Frente Externo En Profundidad Economia y Finanzas Transparencia
  En Parrilla Medio Ambiente Sociedad High Tech Contacto
Economia y Finanzas  
 
23/07/2011 | Bolivia - ASIEME: Gobierno y OAS ya definieron trazo para tramo II de carretera por el Tipnis

Erbol-Staff

El presidente de la Asociación de Ingenieros Eméritos de Cochabamba, (Asieme), Gonzalo Maldonado, en declaraciones exclusivas a la Red Erbol, reveló que el contrato entre el gobierno y la brasileña OAS, para la construcción de la carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos, ya tiene definido el trazo para la construcción del tramo II.

 

Esta sería la razón porque el gobierno no acepta las cuatro alternativas planteadas por instituciones como la Campaña en Defensa del Isiboro Sécure (CADEIS) y la Sociedad de Ingenieros, que pretende evitar precisamente, que el tramo II pase por el corazón del Parque Nacional.
“En el contrato de OAS (con el Estado boliviano) está la ruta que hoy en día es centro de discusión, no podemos cerrar los ojos a la realidad, el gobierno ha firmado el contrato con esa ruta, con ese trazo, con ese eje de carretera”, señaló.
Asimismo indicó que esta versión se corrobora con las declaraciones realizadas por el vocero oficial de la empresa constructora, Pablo Siles, quien en anterior oportunidad “Nos hizo conocer públicamente que ellos han sido contratados para hacer esa ruta y no otra”.
En ese sentido Maldonado sugirió, para evitar problemas tanto para la empresa constructora, porque no puede ingresar al tramo II, como para las comunidades que se oponen a la construcción del tramo mencionado, buscar una salida política a nivel de gobierno. 
Finalmente, el representante de los ingenieros denunció que existió negligencia de parte del personal técnico de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), que en un acto de dejadez e irresponsabilidad no presentaron opciones para la construcción del tramo y prefirieron realizar la proyección sobre la valoración existente de hace 30 años.
“Los ingenieros agarraron la ruta del trazo de los años 80 y sobre eso trabajaron dándole estimaciones, fue una estimación muy grosera, poco profesional, fueron por lo más fácil, por la ruta más corta y no evaluaron alternativas”, acotó.
Ante la negativa del gobierno, de aceptar las alternativas planteadas, pobladores del Territorio Indígena Parque Isiboro Sécure (TIPNIS), hoy viernes definirán la fecha de inicio de la marcha de protesta hacia la sede de gobierno en defensa de sus derechos.
Recordemos que en junio, el Primer Mandatario amenazó a los indígenas que la carretera se construirá este año y que estaba previsto que la misma atraviese por el centro del TIPNIS. 

Erbol (Bolivia)

 


Otras Notas Relacionadas... ( Records 31 to 40 of 1698 )
fecha titulo
09/02/2013 Dueños de los hidrocarburos, privados de su riqueza en Bolivia
09/01/2013 Los abusos del poder judicial desatan una tormenta política en Bolivia
30/12/2012 Bolivia - Las expropiaciones de Evo Morales
29/12/2012 Bolivia - Evo revierte para el Estado las empresas eléctricas de La Paz y Oruro
29/12/2012 Bolivia - Senadora descalifica a Vicepresidente de Bolivia
28/12/2012 Bolivia - Movimientos sociales piden cambio total de gabinete
27/12/2012 Evo Morales termina 2012 con el respaldo del 55 por ciento de los bolivianos
25/12/2012 Bolivia tercera economía con mayor crecimiento en Latinoamérica
21/12/2012 Bolivia: Institucionalidad y corrupción
16/12/2012 Bolivia - Ley de Seguridad ciudadana


Otras Notas del Autor
fecha
Título
15/03/2021|
25/09/2020|
31/12/2019|
27/12/2019|
18/10/2013|
31/08/2012|
06/07/2012|
25/06/2012|
28/04/2012|
22/10/2011|
20/10/2011|
16/10/2011|
05/10/2011|
05/10/2011|
28/09/2011|
24/09/2011|
05/09/2011|
05/09/2011|
11/08/2011|
04/08/2011|
04/08/2011|
03/08/2011|
22/07/2011|
02/07/2011|
02/07/2011|
22/04/2011|
22/04/2011|
09/04/2011|
09/04/2011|
12/01/2011|
19/11/2010|
20/10/2010|
15/10/2010|
05/08/2010|
05/07/2010|
04/02/2010|

ver + notas
 
Center for the Study of the Presidency
Freedom House