La polÃtica mexicana está viviendo un momento de mucha efervescencia. Las divisiones están aflorando tanto en Morena como en la oposición. Todo tiene que ver, desde luego, con una sucesión presidencial adelantada.
Si la semana pasada la gran noticia fue la victoria del
senador Ricardo Monreal sobre el presidente López Obrador a propósito de la
elección del nuevo presidente del Senado, ahora la nota tiene que ver con la
fractura dentro del PRI y el potencial desmantelamiento de la alianza opositora
Va por México que conforman este partido junto con el PAN y PRD.
Este asunto tiene una arista en la estrategia relacionada
con las Fuerzas Armadas en el combate a la inseguridad, otra de sobrevivencia
política del líder nacional del PRI y, finalmente, una de carácter electoral.
La primera es una discusión de fondo. ¿Cómo debe el
Estado proveer seguridad a los ciudadanos?
Desde el sexenio de Calderón, la respuesta ha sido
incrementar la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles supuestamente
protegiendo a las comunidades. Pero, entre más se metían las Fuerzas Armadas a
la labor de la seguridad pública, más se incrementaban los homicidios dolosos,
secuestros, extorsiones y robos. La realidad es que la militarización no ha
funcionado.
Sin embargo, el gobierno de López Obrador quiere
continuar con dicha militarización.
Un paso importante es adscribir definitivamente a la
Guardia Nacional en la Secretaría de la Defensa Nacional. La oposición,
fortalecida por el éxito que significó el rechazo a la reforma constitucional
en materia eléctrica, anunció una “moratoria” legislativa de todas las
iniciativas del gobierno, incluyendo una posible reforma constitucional para
integrar a la Guardia Nacional a la Sedena.
Fue tan creíble la amenaza de la “moratoria” que el
propio Presidente envió una iniciativa de cambios, pero a las leyes
secundarias. Esta iniciativa, aprobada en súper fast track en la Cámara de
Diputados el fin de semana pasado, es, a todas luces, inconstitucional.
Faltaba de votar el Senado de lo aprobado por los
diputados. El líder de los senadores morenistas, Ricardo Monreal, ya había
pronunciado que la iniciativa era inconstitucional como dejando abierta la
posibilidad de rechazarla.
En eso andábamos cuando una diputada del PRI, Yolanda de
la Torre, presentó otra reforma para enmendar un artículo transitorio de la
Constitución a fin de ampliar la presencia de las Fuerzas Armadas en labores de
seguridad pública de cinco a nueve años, es decir, en lugar de terminar este
periodo en 2024, al igual que el sexenio lopezobradorista, se extendería al
2028.
¿Por qué el PRI que controla su líder nacional, Alejandro
Moreno, presentó esta iniciativa para reformar la Constitución? ¿Acaso las
Fuerzas Armadas se los solicitaron?
Así que ahora tenemos dos temas: si debe integrarse la
Guardia Nacional a Sedena por medio de leyes inconstitucionales y si soldados y
marinos deben permanecer hasta el 2028 en labores de seguridad pública, aunque
esta estrategia no funcione.
Resulta que el PRI está dividido. Los senadores de este
partido ya se han manifestado en contra de estos dos temas.
Por un lado, presentarán, junto con los otros partidos de
oposición, una acción de inconstitucionalidad de la ley aprobada por los
diputados en fast track. Por el otro, prometieron que votarán en contra de la
iniciativa de reforma constitucional de sus correligionarios en la Cámara de
Diputados. Y, junto con los votos de los senadores del PAN, PRD y MC, dicha
reforma constitucional no pasará en el Senado.
La pregunta es por qué está haciendo esto Alito Moreno.
Creo que es un tema de sobrevivencia política. Los diputados están a punto de
desaforar al dirigente nacional del PRI para que el fiscal de Campeche pueda
perseguirlo por enriquecimiento ilícito. Además, su fama pública está por los
suelos gracias a los audios que ha dado a conocer la gobernadora campechana,
Layda Sansores. El gobierno apretó a Moreno y éste aflojó.
La reacción de Moreno pone en peligro la alianza
electoral opositora. Como suele suceder, las cadenas se rompen por su eslabón
más débil. En este caso, el PRI de Alito.
PAN y PRD ya le pusieron un ultimátum que podrían romper
la coalición. Los senadores del PRI se han manifestado en contra de hacerle el
juego al gobierno de López Obrador. Todo esto podría significar el fin de la
alianza electoral opositora rumbo a los comicios de 2023 y 2024. Sería una gran
noticia para Morena porque la oposición dividida no tiene oportunidad alguna de
vencer a la poderosa maquinaria del oficialismo. En Palacio Nacional deben
estar encantados con Alito.
https://www.excelsior.com.mx/opinion/leo-zuckermann/el-pri-se-divide-la-alianza-opositora-tiembla-y-lopez-obrador-feliz/1537983
fecha |
Título |
22/11/2023| |
|
10/11/2022| |
|
31/10/2022| |
|
26/10/2022| |
|
17/10/2022| |
|
31/08/2022| |
|
04/07/2022| |
|
10/03/2022| |
|
24/01/2022| |
|
24/01/2022| |
|
30/11/2021| |
|
22/06/2021| |
|
14/06/2021| |
|
01/06/2021| |
|
04/12/2020| |
|
13/09/2020| |
|
13/08/2020| |
|
17/06/2020| |
|
20/02/2020| |
|
01/11/2019| |
|
16/07/2019| |
|
15/02/2019| |
|
05/01/2019| |
|
03/12/2018| |
|
11/11/2018| |
|
04/09/2018| |
|
12/08/2018| |
|
05/08/2018| |
|
12/07/2018| |
|
29/05/2018| |
|
28/04/2018| |
|
17/10/2017| |
|
01/10/2017| |
|
29/07/2017| |
|
26/07/2017| |
|
18/06/2017| |
|
03/06/2017| |
|
01/06/2017| |
|
25/05/2017| |
|
18/03/2017| |
|
20/01/2017| |
|
11/01/2017| |
|
09/11/2016| |
|
20/10/2016| |
|
15/09/2016| |
|
07/09/2016| |
|
09/07/2016| |
|
19/04/2016| |
|
17/04/2016| |
|
14/10/2015| |
|
05/09/2015| |
|
12/05/2015| |
|
09/03/2015| |
|
03/03/2015| |
|
28/11/2014| |
|
08/10/2014| |
|
26/08/2014| |
|
13/12/2013| |
|
02/11/2013| |
|
29/10/2013| |
|
26/12/2012| |
|
10/11/2012| |
|
28/08/2012| |
|
27/07/2012| |
|
27/07/2012| |
|
27/07/2012| |
|
27/07/2012| |
|
07/07/2012| |
|
21/05/2012| |
|
19/05/2012| |
|
06/05/2012| |
|
22/02/2012| |
|
22/02/2012| |
|
22/02/2012| |
|
05/11/2011| |
|
01/09/2011| |
|
01/09/2011| |
|
25/08/2011| |
|
25/08/2011| |
|
01/08/2011| |
|
12/05/2011| |
|
12/05/2011| |
|
24/04/2011| |
|
24/04/2011| |
|
11/04/2011| |
|
13/01/2011| |
|
23/10/2010| |
|
02/09/2010| |
|
02/09/2010| |
|
03/06/2010| |
|
07/05/2010| |
|
06/05/2010| |
|
22/04/2010| |
|
25/03/2010| |
|
24/02/2010| |
|
12/09/2009| |
|
11/03/2009| |
|
11/03/2009| |
|
07/03/2009| |
|
07/03/2009| |
|
06/03/2009| |
|
06/03/2009| |
|
03/03/2009| |
|
03/03/2009| |
|
07/01/2009| |
|
03/05/2008| |
|
22/02/2008| |
|
16/01/2008| |
|
17/10/2007| |
|
18/09/2007| |
|
18/07/2007| |
|
11/06/2007| |
|
11/06/2007| |
|