Inteligencia y Seguridad Frente Externo En Profundidad Economia y Finanzas Transparencia
  En Parrilla Medio Ambiente Sociedad High Tech Contacto
Sociedad  
 
10/11/2010 | Bolivia- ¿Racismo, de qué lado?

El Deber Staff

Sobrehumanos esfuerzos tuvieron que hacer nuestros Moldes, Seoane, Lemoine y otros a la par a fin de que, lo que ya era nuestra Santa Cruz de la Sierra, fuese tomada en cuenta como parte integrante de la naciente república de Bolívar.

 

Aquellos lejanos territorios orientales no estaban incluidos en la conformación de la naciente república que empezaba a dar la cara al mundo. Y fue entonces, frente a la gratuita omisión, que nuestros representantes alzaron la voz reclamando un espacio en el mapa respublicano que sólo involucraba montañas y valles.

Se dejó sentir, eso es evidente, la voz de nuestros delegados, y también es cierto que no se les cerró las puertas y que se le dio espacio en la naciente Bolivia, a esta lejana y casi desconocida Santa Cruz de la Sierra que pasó a integrar la bolivianidad.
Durante la vida republicana, Santa Cruz de la Sierra vivió condenada a un olvido duro y agraviante. Todas las demás ciudades florecieron, fueron dotadas de servicios públicos que mejoraban según los avances de la modernidad, construyeron carreteras y más tarde vías férreas y experimentaron todas ellas sorprendente modernización urbana, en tanto el solar cruceño arrastraba sin esperanzas las cadenas del olvido y de la frustración. Aunque eufemismo, venía como anillo al dedo aquello de que nuestra Santa Cruz era la Cenicienta de Bolivia, con más de cien años luz de atraso respecto de las urbes de las montañas y los valles.

En todas las épocas en que desde el gobierno centralizado se ejercía la provisión de autoridades departamentales, prefectos, alcaldes y jefaturas militares y policiales, Santa Cruz de la Sierra tuvo incontable gente del interior desempeñándose en esas máximas funciones. Pero que se sepa, nunca, ni siquiera en broma, un cruceño, un hombre de nuestras llanuras, fue honrado confiándole un cargo de importancia en plaza alguna del interior.

Sacar la cara por Bolivia fue misión honrosa para cruceños frente a pretensiones bastardas de personajes vecinos, pero del otro lado de las fronteras patrias. Recordamos, y para muestra basta un botón, que un escritor de renombre, de un país vecino, con fines inconfesables, escribió sobre “Santa Cruz de la Sierra, una nueva república en Sudamérica”. La réplica concernía desde luego a los portavoces del Estado, mas de esta dirección no se dio alguna reacción y tuvo que ser un patricio cruceño, Molina Mostajo, quien replique al escritor de marras con un libro que, obviamente, escribió y publicó por su cuenta y riesgo.

Gestas cívicas de los cruceños movilizados por sus regalías para encarar obras y servicios, fueron silenciadas violentamente por hordas sedientas de sangre que se movilizaron desde el interior y que protagonizaron salvajes y crueles persecuciones con muertos y heridos, extrañamientos y vejámenes, asimismo, contra la mujer cruceña y sus instituciones diversas. Pero pese a la brutal represión con numerosos muertos del lado nuestro, los cruceños alcanzaron sus metas y lograron recursos que, a la vuelta de poco tiempo, beneficiaron a distritos del interior que miraban con desprecio las luchas cívicas grigotanas.

Hay mucho más que comentar en esta materia. Más adelante volveremos.

El Deber (Bolivia)

 


Otras Notas Relacionadas... ( Records 1671 to 1680 of 1698 )
fecha titulo
11/06/2005 Bolivia, y la confrontación de tres proyectos incompatibles
08/06/2005 La sombra de Chávez en el altiplano
08/06/2005 La ilegalidad asalta el poder
08/06/2005 President of Bolivia Offers to Leave Office as Protests Rage On
08/06/2005 Bolivia Left Out in Cold as Peru-Brazil-Chile-Argentina Pipeline Loop Mooted
07/06/2005 Se va Carlos Mesa, pero la crisis se queda
07/06/2005 Asamblea General de OEA considera declaración sobre crisis boliviana
30/05/2005 Bolivia desesperadamente busca un líder para la conducción del país
30/05/2005 Bolivia en el precipicio
27/05/2005 Bolivia: Military Appeal for President's Resignation Reignites Coup Concerns in Bolivia


Otras Notas del Autor
fecha
Título
13/10/2019|
13/10/2018|
23/03/2016|
12/05/2014|
18/03/2012|
18/03/2012|
26/10/2011|
30/09/2011|
28/09/2011|
28/09/2011|
02/09/2011|
02/09/2011|
30/08/2011|
30/08/2011|
17/08/2011|
16/08/2011|
04/08/2011|
03/08/2011|
01/06/2011|
01/06/2011|
11/08/2010|
13/12/2007|
14/01/2006|

ver + notas
 
Center for the Study of the Presidency
Freedom House