Inteligencia y Seguridad Frente Externo En Profundidad Economia y Finanzas Transparencia
  En Parrilla Medio Ambiente Sociedad High Tech Contacto
Frente Externo  
 
30/05/2011 | Siria - Cinco civiles muertos deja sitio a seis ciudades

El Universal (Ve) Staff

Los militantes pro democracia dedicaron por otra parte una página Facebook a un muchacho de 13 años, "torturado y muerto" según ellos por las fuerzas de seguridad en Deraa, donde nació la protesta.

 

Enfrentado a un inédito movimiento de protesta contra el régimen de Bashar Al Assad, el poder sirio envió estas últimas semanas al Ejército a varias ciudades, en particular a Tal Kalaj (noroeste de Damasco), Homs (centro), Banias (noroeste) y Deraa (sur), feudos de la revuelta. 

El domingo al alba "decenas de tanques rodearon Rastan y Talbiseh, así como la localidad de Teir Maaleh", ubicada entre Homs y Hama, indicó un militante de derechos humanos, destacó AFP. 

"Dos civiles murieron hoy en Rastan por disparos de las fuerzas de seguridad, cuando éstas y el ejército ingresaron en la localidad" y otros tres perecieron en Talbiseh, afirmó otro militante, que pidió el anonimato. 

"Más de cien heridos han sido llevados a hospitales... de Homs", tercera ciudad de Siria a 160 km al norte de Damasco, añadió. 

Por su lado, el jefe del observatorio sirio de los derechos humanos, Rami Abdel Rahman, contactado por teléfono en Londres, indicó que "los registros comenzaron" en Talbiseh, que fue escenario el viernes por la noche de una importante manifestación contra el régimen. 

Los militantes pro democracia dedicaron por otra parte una página Facebook a un muchacho de 13 años, "torturado y muerto" según ellos por las fuerzas de seguridad en Deraa, donde nació la protesta. 

Según ellos, el muchacho decidió participar en las manifestaciones tras la muerte de un primo a manos de la policía. Fue detenido el 29 de abril y su familia no tuvo mas noticias de él hasta que se le entregó su cadáver el 25 de mayo. 

Los militantes indicaron que había rastros de tortura en su cuerpo, y afirmaron que tenía el cuello roto. 

"Todos somos Hamzeh... Vamos a salir de cada casa y de cada barrio para expresar nuestra cólera", escriben en la página que se le dedica. 

Según Abdel Rahman, "no se pueden seguir callando las torturas en Deraa y en otros sitios. Es necesario que las autoridades sirias juzguen a los que torturaron a Hamzeh Al Jatib y a los demás". 

Según el Washington Post, que cita a responsables norteamericanos no identificados, Irán envía instructores y consejeros a Siria para ayudar al régimen a reprimir las manifestaciones que amenazan a su principal aliado en la región. 

Varias ONG informaron que mas de 1.000 personas han resultado muertas y unas 10.000 detenidas desde el inicio del movimiento de protesta el 15 de marzo. 

Las autoridades sirias, que atribuyen los disturbios a "grupos criminales armados" o a "grupos terroristas", aseguran que 143 miembros de las fuerzas de seguridad murieron desde entonces. 

Los medios extranjeros no pueden verificar informaciones de manera independiente debido a las restricciones impuestas por el régimen. 

El presidente Al Assad, que es objeto de sanciones estadounidenses y europeas, está igualmente sometido a presiones de su aliado ruso que le ha pedido que aplique reformas democráticas.

En otras partes del país, las fuerzas de seguridad causaron numerosas víctimas después de que dispararan contra multitudes que efectuaban manifestaciones nocturnas, afirmaron los activistas, reveló AP. 

Los ataques muestran la determinación de Al Assad para aplastar la revuelta que ha durado dos meses a pesar de las sanciones de la comunidad internacional, como la decisión de la Unión Europea (UE) de congelar cuentas y denegar visas a Al Assad y nueve funcionarios sirios. 

La rebelión popular, que dio inicio a mediados de marzo, suponen el desafío más serio a la familia Al Assad, que ha gobernado el país por 40 años. 

Lo que comenzó como un movimiento disperso que demandaba reformas políticas se ha convertido en una sublevación resistente que busca la salida de Al Assad del poder. 

Diversos grupos de derechos humanos afirman que poco más de 1.000 personas han muerto a causa de la represión. 

El Universal (Ve) (Venezuela)

 


Otras Notas Relacionadas... ( Records 41 to 50 of 1304 )
fecha titulo
29/05/2013 Solo los análisis pueden confirmar el uso de armas químicas, afirman los expertos
20/05/2013 Análisis: Siria, la bomba de relojería. Geopolítica de los gasoductos entre medio de la guerra civil
19/05/2013 La guerra en Siria, cada vez más sectaria y violenta
07/05/2013 ¿Por qué ataca Israel a Siria?
03/05/2013 Estados Unidos cree que Assad puede ganar la guerra
27/04/2013 Siria: lo que se nos viene encima
22/04/2013 La oposición siria amenaza a Hizbolá si no se retira de su territorio
21/03/2013 Irak hace justamente diez años y Siria ahora
09/03/2013 Emiratos a 20 kilómetros de Damasco
05/03/2013 Siria - Guerra sucia en la ayuda humanitaria


Otras Notas del Autor
fecha
Título
03/07/2014|
28/05/2014|
01/11/2013|
25/10/2013|
16/10/2013|
03/08/2013|
14/06/2013|
25/05/2013|
25/05/2013|
12/12/2012|
05/12/2012|
12/09/2012|
12/09/2012|
11/09/2012|
08/09/2012|
30/08/2012|
09/08/2012|
08/08/2012|
03/08/2012|
01/08/2012|
01/08/2012|
24/07/2012|
22/07/2012|
14/07/2012|
09/07/2012|
07/07/2012|
07/07/2012|
25/06/2012|
23/06/2012|
24/05/2012|
24/05/2012|
23/05/2012|
13/05/2012|
28/04/2012|
18/03/2012|
18/03/2012|
06/03/2012|
06/03/2012|
26/02/2012|
26/02/2012|
26/02/2012|
26/10/2011|
21/10/2011|
07/09/2011|
07/09/2011|
30/08/2011|
30/08/2011|
16/08/2011|
12/08/2011|
04/08/2011|
02/08/2011|
30/07/2011|
25/07/2011|
18/07/2011|
18/07/2011|
14/07/2011|
14/07/2011|
14/07/2011|
14/07/2011|
13/07/2011|
13/07/2011|
03/07/2011|
03/07/2011|
02/07/2011|
02/07/2011|
28/06/2011|
28/06/2011|
12/06/2011|
12/06/2011|
04/06/2011|
04/06/2011|
30/05/2011|
30/05/2011|
26/05/2011|
26/05/2011|
21/05/2011|
21/05/2011|
18/05/2011|
18/05/2011|
17/05/2011|
17/05/2011|
17/05/2011|
17/05/2011|
17/05/2011|
17/05/2011|
16/05/2011|
16/05/2011|
12/05/2011|
12/05/2011|
11/05/2011|
11/05/2011|
24/04/2011|
24/04/2011|
19/04/2011|
19/04/2011|
13/04/2011|
11/04/2011|
09/04/2011|
09/04/2011|
07/04/2011|
06/04/2011|
05/04/2011|
02/04/2011|
31/03/2011|
30/03/2011|
24/03/2011|
16/03/2011|
07/03/2011|
03/03/2011|
02/03/2011|
02/03/2011|
28/02/2011|
21/02/2011|
09/02/2011|
05/02/2011|
26/01/2011|
22/01/2011|
18/01/2011|
01/01/2011|
09/11/2010|
10/10/2010|
28/09/2010|
28/09/2010|
17/09/2010|
17/09/2010|
11/09/2010|
11/09/2010|
25/06/2010|
28/05/2010|
04/05/2010|
03/04/2010|
13/02/2010|
07/02/2010|
07/02/2010|
12/01/2010|
12/01/2010|
11/01/2010|
11/01/2010|
23/12/2009|
29/11/2009|
29/11/2009|
29/11/2009|
29/11/2009|
29/11/2009|
29/11/2009|
28/11/2009|
28/11/2009|
06/09/2009|
08/08/2009|
08/08/2009|
27/03/2009|
22/03/2009|
19/03/2009|
19/03/2009|
02/03/2009|
02/03/2009|
02/03/2009|
02/03/2009|
02/03/2009|
02/03/2009|
03/06/2008|
03/06/2008|
01/05/2008|
07/03/2008|
07/03/2008|
04/12/2006|
04/12/2006|
28/10/2006|
28/10/2006|
18/10/2006|
14/10/2006|
08/10/2006|
08/10/2006|
05/10/2006|
05/10/2006|
04/10/2006|
04/10/2006|
28/07/2006|
01/06/2006|
11/05/2006|
07/04/2006|
20/03/2006|
23/01/2006|

ver + notas
 
Center for the Study of the Presidency
Freedom House