Inteligencia y Seguridad Frente Externo En Profundidad Economia y Finanzas Transparencia
  En Parrilla Medio Ambiente Sociedad High Tech Contacto
En Parrilla  
 
08/05/2006 | España y las crisis suramericanas

Juan Pedro Quiñonero

La crisis boliviana amenaza todos los procesos de integración suramericanos y deja en suspenso la influencia de España en el cono sur.

 

En Bolivia, La Jornada afirma: «El Gobierno garantiza seguridad jurídica a empresas españolas». Su información termina afirmando: «Las negociaciones permitirán consensuar los contratos, pero las leyes y decretos no se negocian».

Sin embargo, ante el futuro inmediato, La Paz publica una extensa información titulada: «Las 25 dudas sobre la nacionalización del gas». Dudas de impenetrable incertidumbre nacional e internacional, con muchos ramalazos para España, en un clima de exaltación nacionalista. El Diario publica un comentario editorial titulado: «La nacionalización de la tierra», que concluye de este modo: «La nacionalización democrática de la tierra no sólo eliminará por completo el medievalismo en la agricultura, sino que es el mejor régimen agrario concebible en una democracia popular».

Sin embargo, La Prensa tiene sus dudas sobre la «democracia popular» boliviana, evocada en un artículo irónico titulado: «Se nacionalizará el agua». Parodiando el frenesí nacionalista gubernamental, el editorialista de La Prensa afirma: «No creo en la eficacia del Estado, desde el colapso de la Unión Soviética y los países socialistas. Hecho que olvidan los socialistas andinos».

Ese clima de dudas y exaltación nacionalista, con muchos flecos indigenistas, suscita muchas reservas en todo el cono sur. En Panamá, La Prensa afirma que «las mineras norteamericanas están inquietas y recortarán sus inversiones». En Argentina, Clarín cita a Bernardino de León afirmando que los gobiernos de Zapatero y Morales «sintonizan ideológicamente».

Por su parte, La Nación argentina afirma que La Paz intenta enviar mensajes positivos cuando se multiplican los nubarrones internacionales. En México, por ejemplo, El Universal afirma que Morales nombrará personalmente y por decreto a los futuros directores de Repsol-YPF, British Petroleum, Enron y Shell.

En Venezuela, El Universal publica un artículo feroz de Julio César Pineda denunciando con serena inquietud «el laberinto de la diplomacia militar» en cuyas redes pudiera estar cayendo Morales, manejado por Chávez y Fidel. En Chile, La Nación estima que la crisis boliviana ahonda todas las insondables crisis suramericanas, comenzando por la crisis y el futuro mismo de Mercorur.

Siempre nos quedará París. Le Monde habla de las llamaradas del gran arte flamenco en el parisino teatro de Chaillot.

ABC (España)

 


Otras Notas Relacionadas... ( Records 1951 to 1960 of 1975 )
fecha titulo
24/03/2005 América Latina: Luces y Sombras del año que se fue - PDF
06/03/2005 La ola izquierdista en América Latina
06/03/2005 La ola izquierdista en América Latina
20/02/2005 Sin drásticas reformas, Latinoamérica no podrá con China
20/02/2005 Sin drásticas reformas, Latinoamérica no podrá con China
30/01/2005 Receta para las democracias tambaleantes
30/01/2005 Receta para las democracias tambaleantes
21/01/2005 La Comunidad Sudamericana de Naciones: El lanzamiento y sus problemas
21/01/2005 The Emerging Foreign Investment Regime in the Americas
21/01/2005 La Comunidad Sudamericana de Naciones: El lanzamiento y sus problemas


Otras Notas del Autor
fecha
Título
08/09/2020|
05/09/2020|
10/06/2020|
27/02/2020|
05/02/2020|
02/01/2019|
26/11/2018|
12/11/2018|
09/11/2018|
30/08/2018|
07/07/2018|
28/12/2017|
10/12/2017|
03/12/2017|
06/05/2017|
07/03/2017|
30/01/2017|
21/09/2016|
19/09/2016|
21/08/2015|
30/05/2015|
15/06/2012|
14/07/2010|
30/06/2010|
13/06/2010|
06/06/2010|
29/05/2010|
23/05/2010|
21/03/2010|
20/02/2010|
17/12/2009|
29/11/2009|
29/11/2009|
08/11/2009|
04/10/2009|
26/07/2009|
26/07/2009|
28/03/2009|
23/03/2009|
08/03/2009|
08/03/2009|
18/01/2009|
12/10/2008|
12/10/2008|
12/01/2008|
25/12/2007|
16/05/2007|
16/05/2007|
22/04/2007|
22/04/2007|
03/02/2007|
03/02/2007|
17/11/2006|
07/11/2006|
26/08/2006|
29/07/2006|
15/07/2006|
30/06/2006|
30/06/2006|
29/06/2006|
29/06/2006|
24/05/2006|
13/05/2006|
09/05/2006|
05/05/2006|
05/05/2006|
01/05/2006|
20/04/2006|
08/04/2006|
25/03/2006|
19/03/2006|
17/03/2006|
14/03/2006|
25/02/2006|
22/02/2006|
16/02/2006|
13/02/2006|
07/02/2006|

ver + notas
 
Center for the Study of the Presidency
Freedom House