Inteligencia y Seguridad Frente Externo En Profundidad Economia y Finanzas Transparencia
  En Parrilla Medio Ambiente Sociedad High Tech Contacto
Frente Externo  
 
07/04/2011 | Africa - Costa de Marfil: El conflicto marfileño podría internacionalizarse

Eduardo S. Molano

Albert Caramés, técnico de desarme en el país africano, asegura que «tanto Gbagbo como Ouattara han cometido acciones reprochables».

 

Afincado en Costa de Marfil durante más de un año, el español Albert Caramés, técnico en desarme de la ONUCI (la misión de Naciones Unidas en el país africano) señala a ABC las claves del conflicto.

—En esta tendencia maniquea a la hora de valorar conflictos, ¿es el líder rebelde Laurent Gbagbo tan malo como lo pintan?

—Ambos líderes han cometido acciones reprochables en un conflicto que carece de buenos y malos. Mientras que el presidente saliente, Laurent Gbagbo, ha actuado de forma incorrecta en su negativa a abandonar el poder, el actual mandatario, Alassane Ouattara, no ha llevado a cabo su promesa de reformar las Fuerzas Nuevas (en el pasado rebeldes).

—¿Es éste un conflicto étnico?

—En cierta medida sí. Mientras que los marfileños de la etnia «senoufo» se identifican con Ouattara, la etnia «bete» es partidaria de Gbagbo, lo que lógicamente aviva las tensiones. Pero también hay que tener en cuenta otros factores como la lucha por el poder central o el control de la distribución del cacao (el país africano produce cerca del 38% del cacao que se consume en el mundo). Lo que parece claro es que, en Costa de Marfil, quien posee la tierra de cultivo, al margen de su etnia, controla el poder. Sin embargo hay que remarcar que éste, en ningún caso, es un conflicto religioso entre musulmanes y cristianos.

—¿Cuál ha sido el papel de Francia y Naciones Unidas en el desarrollo de la crisis?

—Ya desde antes de las elecciones, la comunidad internacional había mostrado su entente al candidato Ouattara, en una circunstancia que se ha acrecentado en los últimos días con el asedio al palacio presidencial de Gbagbo. Sin estos actores, lo cierto, es que ninguno de los dos políticos se encontraría en la posición actual.

—¿Corre el conflicto peligro de internacionalizarse?

—Personalmente, creo que ya lo ha hecho. Sobre todo, debido a que la gran mayoría (cerca del 30%) de la población de Costa de Marfil es inmigrante (principalmente, de Burkina Faso) y ante decenas de miles de marfileños que han abandonado ante el incremento de los combates.

—¿Cuál es el futuro del país?

—Primero, la próxima creación de un Gobierno de unidad y, después, la reforma de las Fuerzas de Seguridad. Sin embargo, y aunque Ouattara ya ha anunciado que no se producirá en ningún caso una caza de brujas contra los partidarios de Gbagbo, esta cuestión se presenta sumamente difícil.

ABC (España)

 


Otras Notas Relacionadas... ( Records 981 to 990 of 1004 )
fecha titulo
02/08/2005 Zimbabwe: Camino a la servidumbre
26/07/2005 Foreign direct investment in Africa: the private-sector response to improved governance - PDF
18/07/2005 Counter Terrorism in Somalia: Losing hearts and minds?
08/07/2005 Liberen a África de sus elites políticas
08/07/2005 La Falsa Promesa de La Ayuda Externa Para África
06/07/2005 Africa Tackles Graft, With Billions in Aid in Play
28/06/2005 Post-Election Zimbabwe: What Next? - PDF
24/06/2005 Ayuda a África: La cuestión no es "cuánto" sino "cómo" hacerlo
15/06/2005 Congo: El Corazón de las Tinieblas (II)
11/06/2005 Congo: El Corazón de las Tinieblas


Otras Notas del Autor
fecha
Título
24/10/2016|
23/10/2016|
08/05/2016|
29/04/2016|
16/04/2016|
11/04/2016|
23/09/2015|
15/08/2015|
31/07/2015|
07/07/2015|
21/06/2015|
21/06/2015|
26/03/2015|
08/03/2015|
12/02/2015|
28/01/2015|
13/01/2015|
04/12/2014|
08/11/2014|
31/10/2014|
24/07/2014|
19/06/2014|
14/05/2014|
13/05/2014|
11/05/2014|
11/05/2014|
09/05/2014|
28/04/2014|
08/04/2014|
04/04/2014|
08/03/2014|
31/01/2014|
15/01/2014|
11/01/2014|
05/12/2013|
31/10/2013|
31/10/2013|
07/10/2013|
03/10/2013|
30/09/2013|
24/09/2013|
08/09/2013|
30/08/2013|
26/08/2013|
20/08/2013|
05/08/2013|
31/07/2013|
11/06/2013|
03/06/2013|
29/05/2013|
26/05/2013|
24/05/2013|
23/05/2013|
20/05/2013|
19/05/2013|
07/05/2013|
05/05/2013|
04/05/2013|
25/04/2013|
21/04/2013|
16/04/2013|
15/04/2013|
10/04/2013|
26/03/2013|
19/03/2013|
15/03/2013|
13/03/2013|
13/03/2013|
25/02/2013|
13/02/2013|
10/02/2013|
07/02/2013|
04/02/2013|
03/02/2013|
28/01/2013|
20/01/2013|
12/01/2013|
26/12/2012|
01/10/2011|
22/03/2011|
11/01/2011|

ver + notas
 
Center for the Study of the Presidency
Freedom House