Inteligencia y Seguridad Frente Externo En Profundidad Economia y Finanzas Transparencia
  En Parrilla Medio Ambiente Sociedad High Tech Contacto
Inteligencia y Seguridad  
 
29/05/2011 | Yemen - Tres cooperantes franceses secuestrados en plena guerra civil

La Vanguardia Staff

Tres cooperantes franceses, dos mujeres y un hombre, han sido secuestrados en el sur de Yemen, según ha informado una fuente de las fuerzas de seguridad de la región de Hadramaut, donde se ha producido el secuestro, según ha informado la agencia de noticias Reuters.

 

Las fuentes no dieron detalles sobre la identidad de los rehenes ni el nombre de la ONG para la que trabajan, y aseguraron que desconocían la identidad de los asaltantes, informa EFE.

Según su relato, un grupo de pistoleros detuvo el vehículo en el que viajaban los tres ciudadanos franceses y les obligaron a abandonarlo antes de dirigirse a una zona desconocida.

El secuestro de extranjeros por tribus yemeníes para presionar a las autoridades con el objetivo de liberar a familiares es una práctica común en este país árabe, el más pobre de la península Arábiga y escenario de unas protestas populares que mantienen en jaque al presidente Ali Abdalá Saleh.

Todavía permanecen secuestrados tres alemanes y un británico capturados el 12 de junio de 2009 junto a dos religiosas alemanas y una surcoreana, que aparecieron muertas poco después, y dos niñas germanas liberadas en mayo de 2010.

Los secuestrados trabajaban en la ciudad de Siún, en la provincia de Hadramut, conocida por la numerosa presencia de seguidores de la red terrorista de Al Qaeda.

Desde París, un portavoz del Ministerio de Exteriores se limitó a confirmar la desaparición de los tres ciudadanos, sin especificar las circunstancias que rodearon a los hechos.

Según el relato de los servicios de seguridad yemeníes, un grupo de pistoleros detuvo el vehículo en el que viajaban los tres ciudadanos franceses y les obligaron a abandonarlo antes de dirigirse a una zona desértica cercana a Siún.

El secuestro de extranjeros por tribus yemeníes para presionar a las autoridades con el objetivo de liberar a familiares es una práctica común en este país árabe, el más pobre de la península Arábiga y escenario de unas protestas populares que mantienen en jaque al presidente Ali Abdalá Saleh.

Todavía permanecen secuestrados tres alemanes y un británico capturados el 12 de junio de 2009 junto a dos religiosas alemanas y una surcoreana, que aparecieron muertas poco después, y dos niñas germanas liberadas en mayo de 2010.

La Vanguardia (España)

 


Otras Notas Relacionadas... ( Records 121 to 130 of 163 )
fecha titulo
22/03/2011 ¿Golpe militar o guerra civil?
20/03/2011 Yemen - Ejército y Policía yemeníes refuerzan la seguridad en Saná
20/03/2011 Cascada de dimisiones en Yemen tras la muerte de decenas de manifestantes
19/03/2011 Yemen - Decenas de manifestantes muertos por disparos de francotiradores
16/03/2011 Yemen - Hombres armados tribales hacen explotar un importante oleoducto
16/03/2011 Yemeni Tribesmen Keep Oil Pipeline Ablaze
03/03/2011 Yemen - Thousands take to Yemen's streets for new 'Day of Rage'
26/02/2011 Yemeni President Seeks to Shore Up Tribal Support
26/02/2011 Las mujeres hacen oír su voz en Yemen
26/02/2011 Powerful Yemeni Tribal Chiefs Join Opposition


Otras Notas del Autor
fecha
Título
03/08/2019|
09/04/2018|
18/10/2017|
19/09/2017|
12/07/2017|
06/03/2017|
07/12/2016|
05/12/2016|
04/12/2016|
12/04/2016|
06/04/2016|
17/03/2016|
13/03/2016|
17/12/2014|
09/05/2013|
18/04/2013|
14/03/2013|
13/03/2013|
12/03/2013|
10/03/2013|
09/03/2013|
05/03/2013|
25/02/2013|
20/02/2013|
24/01/2013|
21/01/2013|
21/01/2013|
18/01/2013|
11/01/2013|
06/01/2013|
04/01/2013|
03/01/2013|
30/12/2012|
30/12/2012|
28/12/2012|
27/12/2012|
26/12/2012|
24/12/2012|
02/12/2012|
04/04/2012|
10/03/2012|
10/03/2012|
30/10/2011|
13/10/2011|
22/09/2011|
19/09/2011|
17/09/2011|
11/09/2011|
07/08/2011|
18/04/2011|
18/04/2011|
14/04/2011|
20/03/2011|
18/03/2011|
13/03/2011|
25/02/2011|
11/02/2011|
01/01/2011|
07/12/2010|
11/11/2010|
04/10/2010|
30/07/2010|
23/07/2010|
13/07/2010|
02/05/2010|
06/12/2009|
06/12/2009|
16/03/2009|
16/03/2009|
07/10/2008|
07/10/2008|
19/08/2007|
13/05/2007|
13/05/2007|
06/05/2007|
06/05/2007|
07/04/2007|
04/04/2007|
28/03/2007|
28/03/2007|
26/03/2007|
22/03/2007|
26/02/2007|
26/02/2007|
14/02/2007|
14/02/2007|
02/02/2007|
02/02/2007|
23/01/2007|
23/01/2007|
23/01/2007|
23/01/2007|
14/01/2007|
14/01/2007|
18/12/2006|
18/12/2006|
10/12/2006|
10/12/2006|
10/12/2006|
10/12/2006|
30/11/2006|
30/11/2006|
25/11/2006|
25/11/2006|
18/11/2006|
17/11/2006|
13/11/2006|
11/11/2006|
11/11/2006|
08/11/2006|
08/11/2006|
06/11/2006|
06/11/2006|
04/11/2006|
03/11/2006|
01/11/2006|
26/10/2006|
16/10/2006|
08/10/2006|
08/10/2006|
28/05/2006|
06/05/2006|
03/05/2006|
02/05/2006|
16/04/2006|
13/04/2006|
13/04/2006|
10/04/2006|
07/04/2006|
06/04/2006|
31/03/2006|
29/03/2006|
23/03/2006|
21/03/2006|
10/03/2006|
04/03/2006|
15/02/2006|
04/02/2006|
23/01/2006|

ver + notas
 
Center for the Study of the Presidency
Freedom House