Inteligencia y Seguridad Frente Externo En Profundidad Economia y Finanzas Transparencia
  En Parrilla Medio Ambiente Sociedad High Tech Contacto
Frente Externo  
 
11/11/2009 | Europa después del Muro

Florentino Portero

La riada humana que se llevó por delante el Muro, mejor sería decir presa, que los soviéticos habían levantado en Berlín para salvar su propia imagen -más de tres millones de personas habían abandonado el paraíso del socialismo real a través de la capital alemana- desató cambios políticos que trasformarían Europa.

 

La idea de una Alemania unificada producía pavor en las grandes cancillerías europeas. Podía suponer el fin del equilibrio de postguerra y el renacimiento de la cuestión nacional. Köhl dejó claro que o se avanzaba con rapidez en la profundización de la unión política europea o más tarde, consolidada esa gran Alemania, podría resultar demasiado tarde. Para Thatcher tan malo era el problema como la solución. Para Mitterrand no había duda, por doloroso que fuera, de cuál era el mal menor. El Tratado de Maastricht no se puede entender sin el efecto del derribo del Muro sobre el equilibrio europeo.

Europa del Este quedó libre del yugo soviético y aspiró, con todo el derecho, a incorporarse a las instituciones europeas. Sin embargo, ni los mecanismos de toma de decisión ni las arcas comunitarias estaban preparadas para tamaño reto. Seguimos, no sin dificultad, tratando de resolver un proceso de ampliación que ha cambiado la fisonomía de la Unión.

Una Alianza es una unión de países en torno a una amenaza y una estrategia. La OTAN, nuestro sistema de seguridad colectivo, es otra formidable organización que no ha sido capaz de adaptarse al mundo postsoviético. Hoy, de nuevo, asistimos a un intento de llegar a un acuerdo sobre estos temas, en forma de Concepto Estratégico. Lograrlo sería fundamental para poner freno a la deriva continental que aleja a Estados Unidos de Europa, un hecho de capital importancia para el Viejo Continente del que sus ciudadanos no parecen muy conscientes.

ABC (España)

 


Otras Notas Relacionadas... ( Records 31 to 40 of 569 )
fecha titulo
18/06/2012 Lecciones de Europa Central y Oriental
04/06/2012 Diez razones para creer en Europa
01/06/2012 El ‘efecto coyote’
01/06/2012 UE-China: una relación asimétrica
20/05/2012 Unión Europea - Todos somos Dimitris
20/05/2012 Soberanía financiera y soberanía popular
18/05/2012 The US and the EU: Capitalisms Compared
16/05/2012 Propagación del odio
15/05/2012 Nueva realidad en Europa
14/05/2012 La semana que cambió (y cambiará) Francia y la UE


Otras Notas del Autor
fecha
Título
20/07/2011|
20/07/2011|
12/07/2011|
12/07/2011|
06/07/2011|
06/07/2011|
11/05/2011|
11/05/2011|
25/04/2011|
25/04/2011|
23/03/2011|
02/03/2011|
26/02/2011|
22/02/2011|
18/01/2011|
16/01/2011|
28/12/2010|
21/12/2010|
14/12/2010|
28/07/2010|
10/07/2010|
07/07/2010|
30/06/2010|
26/06/2010|
09/06/2010|
01/06/2010|
26/05/2010|
05/05/2010|
04/05/2010|
04/05/2010|
20/04/2010|
07/04/2010|
30/03/2010|
27/03/2010|
03/02/2010|
09/01/2010|
30/12/2009|
25/11/2009|
25/11/2009|
29/10/2009|
20/10/2009|
14/10/2009|
12/10/2009|
06/10/2009|
27/09/2009|
06/09/2009|
02/09/2009|
28/08/2009|
26/08/2009|
07/08/2009|
07/08/2009|
27/07/2009|
27/07/2009|
31/03/2009|
25/03/2009|
05/09/2008|
05/09/2008|
22/05/2008|
22/05/2008|
09/02/2008|
22/01/2008|
18/09/2007|
13/06/2007|
13/06/2007|
05/06/2007|
05/06/2007|
16/05/2007|
16/05/2007|
24/04/2007|
24/04/2007|
10/04/2007|
10/04/2007|
28/03/2007|
17/03/2007|
14/03/2007|
08/01/2007|
08/01/2007|
26/12/2006|
26/12/2006|
04/11/2006|
24/10/2006|
26/09/2006|
20/06/2006|
20/06/2006|
13/06/2006|
16/05/2006|
18/04/2006|
16/04/2006|
04/04/2006|
28/03/2006|
24/01/2006|
11/01/2006|
11/12/2005|
11/08/2005|

ver + notas
 
Center for the Study of the Presidency
Freedom House