Inteligencia y Seguridad Frente Externo En Profundidad Economia y Finanzas Transparencia
  En Parrilla Medio Ambiente Sociedad High Tech Contacto
En Parrilla  
 
05/04/2012 | España, puente entre Asia y América Latina

Diario Exterior Staff

Así lo refleja el estudio "El Papel de España en los lazos económicos entre Asia y Latinoamérica" realizado por Observatorio Iberoamericano de Asia Pacífico y la Escuela de Negocios INSEAD que el 21 de mayo será presentado en Madrid, en el auditorio Garrigues.

 

El trabajo analiza once casos empresariales con los que se busca demostrar que las empresas españolas juegan y pueden seguir jugando un papel de puente entre Asia y Latinoamérica, las zonas de mayor crecimiento en un contexto de crisis de las economías desarrolladas. Las empresas estudiadas -Alfa, BBVA, Cemex, Farmaegara, Ficosa, Garrigues, Puerto de Barcelona, Repsol, Singapore Airlines, Telefónica y Torres- son de diversos tamaños, provienen de diferentes sectores y ejercen un papel de puente entre los dos continentes, muchas veces asociadas a empresas asiáticas.

Como refleja Juan José Herrera de la Muela (Director General de Casa Asia) en el prólogo “este estudio ha permitido comprobar que el papel de puente que puede desarrollar España entre las dos zonas se ha hecho realidad en muchos casos”. De cara al futuro inmediato, no debemos perder de vista una observación que hace Herrera de la Muela: “la crisis, que afecta principalmente a los países desarrollados, determina que el poder económico global se desplace cada vez más hacia el Este y hacia el Sur, a la vez que ha acelerado el proceso de acercamiento entre las naciones emergentes. En este nuevo contexto, las oportunidades que surgen en el ámbito de las relaciones entre Asia-Pacífico y Latinoamérica han aumentado mucho, debido a que se trata de dos de las zonas de mayor crecimiento del planeta”.

En el estudio se incluyen otros aspectos como el rol de puente que ejercen las ciudades y se explican ciertas áreas con especial potencial que España debería desarrollar en el futuro, destacando al respecto las energías renovables, turismo e infraestructuras. También se ofrece un anexo sobre las ventajas jurídicas y fiscales de canalizar la inversión china en Latinoamérica a través de España.

La obra está estructurada en 6 capítulos (en el sexto los autores ofrecen una serie de recomendaciones y sugerencias) a los cuales hay que añadir séptimo titulado Anexo Jurídico titulado “ventajas jurídicas y fiscales de canalizar la inversión china en Latinoamérica a través de España”. Finalmente, nos encontramos con un apartado bibliográfico.

Por su relevancia, puede descargar el informe siguiendo este enlace: http://www.iberoasia.org/estudio2012.pdf

Diario Exterior (España)

 


Otras Notas Relacionadas... ( Records 31 to 40 of 1975 )
fecha titulo
30/10/2013 Niñas criando niños: el drama del embarazo adolescente en América
13/10/2013 Banco Mundial: Latinoamérica ya no debe temerle a depreciación de monedas
09/10/2013 El PIB de América Latina y Caribe afronta uno de los peores años de la década
09/10/2013 La Alianza del Pacífico: construyendo un futuro integrado
07/10/2013 La decepcionante deriva de Latinoamérica
05/10/2013 ''Las cosas no están tan mal, pero tampoco tan bien''
05/10/2013 Latin America: Facing off climate change with green innovation
29/09/2013 La ‘fatiga latinoamericana’ de Obama
22/09/2013 Iranians spread anti-west message south of the border Islamic Republic hopes outreach program, which includes educating Latin American students, will help nation expand its influence
22/09/2013 Conflictos desintegran la región


Otras Notas del Autor
fecha
Título
05/04/2012|
19/03/2012|
19/03/2012|
15/10/2011|
04/10/2011|
02/10/2011|
27/09/2011|
27/09/2011|
23/09/2011|
20/09/2011|
16/05/2011|
16/05/2011|
03/11/2010|
26/10/2010|
24/09/2010|
24/08/2010|
24/08/2010|
16/03/2010|
04/11/2009|
21/08/2009|
08/11/2008|
08/11/2008|
14/09/2008|
14/09/2008|
01/11/2007|
13/10/2007|
15/07/2007|
22/05/2007|
22/05/2007|
21/04/2007|
21/04/2007|
17/04/2007|
17/04/2007|
03/02/2007|
03/02/2007|
05/12/2006|
05/12/2006|
13/08/2006|
04/07/2006|
19/05/2006|
18/05/2006|
12/05/2006|
11/05/2006|
07/03/2006|
20/01/2006|
18/01/2006|
09/01/2006|
02/01/2006|
01/01/2006|
21/12/2005|
15/12/2005|
14/12/2005|
13/12/2005|
13/12/2005|
02/12/2005|
29/11/2005|
28/11/2005|
27/11/2005|
25/11/2005|
14/11/2005|
11/11/2005|
11/11/2005|
11/11/2005|
11/11/2005|
06/11/2005|
24/10/2005|
19/10/2005|
19/10/2005|
26/09/2005|
21/09/2005|
13/09/2005|
13/09/2005|
23/08/2005|
23/08/2005|
20/08/2005|
05/08/2005|
05/08/2005|
16/07/2005|
29/06/2005|
26/06/2005|
21/06/2005|
11/06/2005|
08/06/2005|
06/06/2005|
03/06/2005|
02/06/2005|
31/05/2005|
30/05/2005|
30/05/2005|
26/05/2005|
23/05/2005|
17/05/2005|
14/05/2005|
12/05/2005|
11/05/2005|
09/05/2005|
09/05/2005|
08/05/2005|
06/05/2005|
06/05/2005|
05/05/2005|
05/05/2005|
05/05/2005|
01/04/2005|
01/04/2005|
01/04/2005|
01/04/2005|
01/04/2005|
01/04/2005|
30/03/2005|
30/03/2005|
29/03/2005|
29/03/2005|
17/03/2005|
17/03/2005|

ver + notas
 
Center for the Study of the Presidency
Freedom House