La organización terrorista ETA abandonó, después de casi medio siglo, la vía de las armas. Había causado más de 880 muertes.
El mundo
cambia, aunque en ocasiones tan clavados como estamos en los detalles más
ínfimos de nuestra agenda nacional, no podamos verlo ni sacar conclusiones de
lo que pasa allá afuera. Ayer, la organización terrorista ETA abandonó después
de casi medio siglo, la vía de las armas. Había causado más de 880 muertes y
fue un lastre indudable en el proceso de democratización español: si su
accionar pudiera haber tenido algún tipo de justificación durante el
franquismo, con la llegada de la democracia, a fines de los 70, su accionar
perdió toda legitimidad y se convirtió en un desafío a la paz y la estabilidad de
los españoles, incluso para obtener mayores márgenes de autonomía del pueblo
vasco. La larga lucha de la democracia española contra la ETA ha permitido
también comprobar que un Estado, sin someterse, sin aceptar chantajes, sin
abandonar sus principios, a pesar de todo tipo de provocaciones, puede y debe
acabar con los fenómenos de violencia de todo tipo.
Por una
de esas buenas casualidades que la historia en ocasiones nos propicia, casi en
el mismo momento en el que se anunciaba que ETA abandonaba las armas, se sabía
que el dictador libio Muammar Gadhafi, que gobernó Libia durante 42 años
(prácticamente los mismos en los que ETA operó militarmente, con el agregado de
que en muchas ocasiones los integrantes de esa organización recibieron ayuda y
entrenamiento de ese régimen), el dictador que apoyó todo tipo de
organizaciones terroristas, que ordenó detonar aviones de pasajeros e ignoró
durante décadas a la comunidad internacional, había finalmente muerto, luego de
un ataque de la OTAN al convoy en el que se trasladaba. Excéntrico es lo más
suave que se puede decir de Gadhafi, en realidad un hombre enloquecido por el
poder que llegó incluso a dejar que su país no tuviera siquiera constitución o
un parlamento, aunque fuera un títere legislativo, para concentrar absoluta y
discrecionalmente el poder.
Nadie
puede saber con exactitud qué sucederá finalmente con la ETA, aunque en su caso
resulta evidente que su estructura ya no daba para más, sobre todo desde que
Francia y España se pusieron en una misma sintonía de combate común contra esa
organización y cuando, luego de los atentados a la terminal 4 del aeropuerto de
Barajas, hace ya varios años, se rompieron con ella todos los lazos políticos,
incluso de los otros grupos nacionalistas vascos. Ese aislamiento fue clave
para la derrota de ETA.
Todas
las fuerzas políticas, sin excepción, tuvieron claridad para no confundir al
enemigo común y no jugar políticamente ante lo que era el mayor potencial de
violencia y desestabilización para el país. Claro que hay enormes diferencias
entre el PP y el PSOE, mucho más entre los distintos partidos nacionalistas e
incluso entre los gobiernos comunitarios y el central en España. Pero nadie
tuvo dudas, sobre todo en los últimos años después del atentado de la T4, de
que el enemigo era ETA y que no había más rumbo de negociación que acabar con
ella exigiéndole un abandono sin condiciones de las armas.
Es una
lección que debemos aprender. Hay desafíos que trascienden los partidos, las
ideologías. Ante una lógica de violencia irracional en un Estado democrático,
la ETA se convirtió en el sinónimo del terror y de la desestabilización.
Incluso de la posibilidad de manipulación de esa organización y sus acciones,
como ha ocurrido en el pasado, o como sucedió con los atentados del 15/M en
Atocha.
La ETA
estuvo a punto de hacer naufragar el primer gobierno de Felipe González, porque
realizó, en sus años de mayor expansión, hasta un centenar de atentados y
asesinatos anuales, innumerables secuestros, impuso lo que aquí conocemos como
el pago de piso y en España se conocía como el impuesto revolucionario, una vil
extorsión masiva. En esa vorágine fueron sus víctimas niños, mujeres, civiles y
agentes de seguridad, miembros de todos los partidos, funcionarios federales y
municipales. Y la convicción de todas las fuerzas políticas fue que la ETA era
un adversario que debía ser derrotado.
Hace ya
mucho tiempo que nadie hablaba de pactos, de ceses de fuego, de no asumir
responsabilidades institucionales o de acusar a los cuerpos de seguridad especializados
en esa lucha de represores. Nadie pidió la salida de las fuerzas de seguridad
en el País Vasco ni nadie dijo que eso implicaba la militarización de la
democracia.
Si eso
se pudo lograr ante una organización que enarbolaba como bandera el sentimiento
legítimo de autonomía, e incluso de independencia, de una buena parte de la
población vasca, ¿por qué resulta tan difícil de entender y procesar para
nuestra clase política ante grupos criminales que han asesinado a miles de
mexicanos sin más motivación que el dinero ilícito?
fecha |
Título |
27/11/2023| |
|
23/11/2023| |
|
24/10/2023| |
|
10/10/2023| |
|
28/09/2023| |
|
25/09/2023| |
|
19/09/2023| |
|
08/09/2023| |
|
29/08/2023| |
|
26/08/2023| |
|
19/08/2023| |
|
14/08/2023| |
|
12/08/2023| |
|
08/08/2023| |
|
29/07/2023| |
|
20/07/2023| |
|
08/07/2023| |
|
04/07/2023| |
|
30/06/2023| |
|
25/05/2023| |
|
02/05/2023| |
|
19/04/2023| |
|
18/04/2023| |
|
14/04/2023| |
|
08/04/2023| |
|
01/04/2023| |
|
14/03/2023| |
|
13/03/2023| |
|
07/03/2023| |
|
23/02/2023| |
|
17/02/2023| |
|
14/02/2023| |
|
13/02/2023| |
|
25/01/2023| |
|
24/01/2023| |
|
20/01/2023| |
|
19/01/2023| |
|
12/01/2023| |
|
21/12/2022| |
|
20/12/2022| |
|
30/11/2022| |
|
28/11/2022| |
|
23/11/2022| |
|
07/11/2022| |
|
01/11/2022| |
|
17/10/2022| |
|
16/10/2022| |
|
11/10/2022| |
|
04/10/2022| |
|
28/09/2022| |
|
13/09/2022| |
|
07/09/2022| |
|
03/09/2022| |
|
22/08/2022| |
|
19/07/2022| |
|
18/07/2022| |
|
02/06/2022| |
|
11/05/2022| |
|
18/03/2022| |
|
28/12/2021| |
|
16/12/2021| |
|
24/11/2021| |
|
20/11/2021| |
|
22/07/2021| |
|
19/07/2021| |
|
14/07/2021| |
|
11/07/2021| |
|
07/06/2021| |
|
05/06/2021| |
|
27/05/2021| |
|
25/03/2021| |
|
18/03/2021| |
|
20/09/2020| |
|
26/08/2020| |
|
16/08/2020| |
|
12/08/2020| |
|
06/08/2020| |
|
22/07/2020| |
|
25/06/2020| |
|
04/06/2020| |
|
03/06/2020| |
|
17/05/2020| |
|
09/05/2020| |
|
19/02/2020| |
|
17/02/2020| |
|
09/11/2019| |
|
24/10/2019| |
|
23/10/2019| |
|
21/10/2019| |
|
09/10/2019| |
|
30/09/2019| |
|
20/09/2019| |
|
06/09/2019| |
|
27/07/2019| |
|
24/07/2019| |
|
06/07/2019| |
|
06/11/2018| |
|
18/10/2018| |
|
09/10/2018| |
|
22/08/2018| |
|
24/03/2018| |
|
09/12/2016| |
|
17/07/2013| |
|
12/07/2013| |
|
10/07/2013| |
|
15/06/2013| |
|
02/05/2013| |
|
27/02/2013| |
|
15/12/2012| |
|
30/11/2012| |
|
06/11/2012| |
|
11/09/2012| |
|
29/08/2012| |
|
17/08/2012| |
|
29/06/2012| |
|
26/06/2012| |
|
16/06/2012| |
|
22/04/2012| |
|
01/09/2011| |
|
01/09/2011| |
|
25/05/2011| |
|
26/02/2011| |
|
14/01/2011| |
|
15/12/2010| |
|
13/11/2010| |
|
26/10/2010| |
|
02/10/2010| |
|
14/09/2010| |
|
10/09/2010| |
|
10/09/2010| |
|
17/08/2010| |
|
17/08/2010| |
|
11/08/2010| |
|
30/07/2010| |
|
09/07/2010| |
|
24/06/2010| |
|
19/06/2010| |
|
08/06/2010| |
|
27/05/2010| |
|
22/05/2010| |
|
13/04/2010| |
|
08/04/2010| |
|
23/03/2010| |
|
16/03/2010| |
|
04/02/2010| |
|
15/01/2010| |
|
07/01/2010| |
|
18/12/2009| |
|
03/12/2009| |
|
03/12/2009| |
|
07/11/2009| |
|
27/10/2009| |
|
17/09/2009| |
|
09/09/2009| |
|
09/09/2009| |
|
03/09/2009| |
|
24/08/2009| |
|
14/08/2009| |
|
14/08/2009| |
|
05/08/2009| |
|
05/08/2009| |
|
30/07/2009| |
|
30/07/2009| |
|
11/03/2009| |
|
11/03/2009| |
|
04/03/2009| |
|
04/03/2009| |
|
19/02/2009| |
|
25/02/2008| |
|
19/02/2008| |
|
10/11/2007| |
|
13/06/2007| |
|
13/06/2007| |
|
23/02/2007| |
|
23/02/2007| |
|
23/02/2007| |
|