Apenas el viernes pasado, el Parlamento Europeo, con el voto de casi la totalidad de sus integrantes (607 a favor, dos en contra y 73 abstenciones), habÃa hecho un pronunciamiento expresando su preocupación por los asesinatos de periodistas en México y la denigración de la profesión que realizaban las propias autoridades.
La resolución también señalaba que existen “claros
indicios de que el Estado mexicano ha utilizado herramientas de piratería
telefónica destinadas a luchar contra el terrorismo y los cárteles, incluido el
programa espía Pegasus, contra periodistas y defensores de los derechos
humanos”.
La respuesta, escrita por el propio presidente López
Obrador y por su director de comunicación, Jesús Ramírez, no pasó siquiera por
la Cancillería. Era tan burda, tan soez, tan poco diplomática (llamó borregos,
ignorantes, intervencionistas, a los diputados que representan a los 27 países
de la Unión Europa), era tan absurda, que muchos creyeron que era falsa.
Lamentablemente, no fue así: es, quizás, el capítulo diplomático-presidencial,
de los muchos que hemos vivido en estos años, más lamentable del sexenio.
Precedieron a la postura del Parlamento Europeo
declaraciones del secretario de Estado de la Unión Americana, Antony Blinken, y
del embajador Ken Salazar, que fueron descalificados y llamados hasta
ignorantes en la respuesta presidencial. Luego hubo otro llamado del Congreso
estadunidense, que, como estuvo presentado por Ted Cruz, uno de los más
conservadores miembros del Partido Republicano, fue también repudiado, aunque
no se tomó en cuenta que muchos otros legisladores más respetables que Cruz lo respaldaban.
Después del Parlamento Europeo, como comentábamos ayer,
vino el pronunciamiento de Michelle Bachelet, la expresidenta de Chile y ahora
alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, que demandó
al gobierno mexicano la protección a los periodistas y criticó a los
funcionarios que han contribuido a denigrar a los periodistas y la relevancia
de su trabajo. Todos esos llamamientos fueron desestimados, incluso con
insultos, por el gobierno federal.
El martes fue asesinado Armando Linares, director del
medio Monitor Michoacán. Poco antes, el 31 de enero pasado, había sido
asesinado otro periodista de ese medio, Roberto Toledo. Cuando fue la muerte de
Toledo, el propio Linares denunció en un video que tuvo amplia repercusión, que
la muerte de su compañero era una más de las amenazas que sufrían tanto él como
su medio, pidió protección y aseguró que su vida corría peligro. Fue ignorado.
Ayer, periodistas michoacanos marcharon reclamando
justicia para Linares y, en un texto enviado al presidente López Obrador y al
gobierno estatal, recordaron que, “tras el asesinato de Roberto, fuimos
testigos de la actuación institucional del gobierno federal y el estatal para
desestimar las amenazas contra los compañeros de Monitor Michoacán, la puesta
en duda de su labor y —una vez más— la determinación de sepultar toda posible
relación de su actividad periodística con los hechos… Las llamadas de alerta y
auxilio de Armando no fueron escuchadas, las autoridades fueron omisas al no
proveerle los mecanismos de protección necesarios para velar por su integridad.
Ahora está muerto.
“La rabia, impotencia e indignación no encuentran ya
palabras frente a los homicidios de periodistas que se acumulan en México y
Michoacán, esto frente a la indolencia del Estado mexicano, que opta por
voltear el rostro y generar cortinas de humo para no asumir su responsabilidad
en lo que es una realidad lacerante en nuestro país: la cotidianidad de los
asesinatos y violaciones de derechos a periodistas y la permisibilidad gubernamental
frente a ello”.
Poco más se puede agregar a esta declaración cuando en
diez semanas del 2022 se ha asesinado a 8 periodistas y a 32 en lo que va del
sexenio, ante una creciente indiferencia estatal. Incluso el jueves pasado,
antes de que se divulgara el pronunciamiento del Parlamento Europeo, el propio
presidente López Obrador declaró que el asesinato de periodistas era utilizado
“como una estrategia contra su gobierno”, lo mismo que los movimientos
feministas y ambientalistas. El presidente López Obrador ha dicho que los
periodistas más connotados no hacen periodismo, sino “defienden intereses
creados, contrarios al pueblo, les pagan todo ese dinero para mantener todo ese
régimen de opresión, de injusticias y de corrupción”. Ha calificado a los periodistas
como “prensa fifí, conservadores, corruptos, chayoteros, maiceados, hampa del
periodismo”. Ha hablado del periodismo sicario, equiparando su labor con la de
los asesinos del narcotráfico.
Jesús Ramírez, el corredactor de la carta al Parlamento
Europeo y de las declaraciones posteriores en las que se decía que esas
instituciones y legisladores “faltan el respeto a las instituciones del país
basados en desinformación y sólo buscan atacar al gobierno y al proyecto
político que encabeza López Obrador”, propuso, ante el asesinato de
periodistas, “crear mesas de diálogo” para analizar qué medidas se pueden
tomar.
Ramírez es el director de Comunicación Social de la
Presidencia más lejano a los periodistas que se pueda recordar: simplemente nos
suele ver como sus enemigos; fue el creador de ese esperpento llamado “quién es
quién en las mentiras”, y el que le da al Presidente el resumen informativo que
envenena la relación presidencial con los medios. No se necesita una mesa de
diálogo: existen protocolos para protección a los periodistas que simplemente
no se cumplen. Y esos crímenes quedan impunes. Ésa es la exigencia.
fecha |
Título |
14/03/2023| |
|
13/03/2023| |
|
07/03/2023| |
|
23/02/2023| |
|
17/02/2023| |
|
14/02/2023| |
|
13/02/2023| |
|
25/01/2023| |
|
24/01/2023| |
|
20/01/2023| |
|
19/01/2023| |
|
12/01/2023| |
|
21/12/2022| |
|
20/12/2022| |
|
30/11/2022| |
|
28/11/2022| |
|
23/11/2022| |
|
07/11/2022| |
|
01/11/2022| |
|
17/10/2022| |
|
16/10/2022| |
|
11/10/2022| |
|
04/10/2022| |
|
28/09/2022| |
|
13/09/2022| |
|
07/09/2022| |
|
03/09/2022| |
|
22/08/2022| |
|
19/07/2022| |
|
18/07/2022| |
|
02/06/2022| |
|
11/05/2022| |
|
28/12/2021| |
|
16/12/2021| |
|
24/11/2021| |
|
20/11/2021| |
|
22/07/2021| |
|
19/07/2021| |
|
14/07/2021| |
|
11/07/2021| |
|
07/06/2021| |
|
05/06/2021| |
|
27/05/2021| |
|
25/03/2021| |
|
18/03/2021| |
|
20/09/2020| |
|
26/08/2020| |
|
16/08/2020| |
|
12/08/2020| |
|
06/08/2020| |
|
22/07/2020| |
|
25/06/2020| |
|
04/06/2020| |
|
03/06/2020| |
|
17/05/2020| |
|
09/05/2020| |
|
19/02/2020| |
|
17/02/2020| |
|
09/11/2019| |
|
24/10/2019| |
|
23/10/2019| |
|
21/10/2019| |
|
09/10/2019| |
|
30/09/2019| |
|
20/09/2019| |
|
06/09/2019| |
|
27/07/2019| |
|
24/07/2019| |
|
06/07/2019| |
|
06/11/2018| |
|
18/10/2018| |
|
09/10/2018| |
|
22/08/2018| |
|
24/03/2018| |
|
09/12/2016| |
|
17/07/2013| |
|
12/07/2013| |
|
10/07/2013| |
|
15/06/2013| |
|
02/05/2013| |
|
27/02/2013| |
|
15/12/2012| |
|
30/11/2012| |
|
06/11/2012| |
|
11/09/2012| |
|
29/08/2012| |
|
17/08/2012| |
|
29/06/2012| |
|
26/06/2012| |
|
16/06/2012| |
|
22/04/2012| |
|
22/10/2011| |
|
01/09/2011| |
|
01/09/2011| |
|
25/05/2011| |
|
26/02/2011| |
|
14/01/2011| |
|
15/12/2010| |
|
13/11/2010| |
|
26/10/2010| |
|
02/10/2010| |
|
14/09/2010| |
|
10/09/2010| |
|
10/09/2010| |
|
17/08/2010| |
|
17/08/2010| |
|
11/08/2010| |
|
30/07/2010| |
|
09/07/2010| |
|
24/06/2010| |
|
19/06/2010| |
|
08/06/2010| |
|
27/05/2010| |
|
22/05/2010| |
|
13/04/2010| |
|
08/04/2010| |
|
23/03/2010| |
|
16/03/2010| |
|
04/02/2010| |
|
15/01/2010| |
|
07/01/2010| |
|
18/12/2009| |
|
03/12/2009| |
|
03/12/2009| |
|
07/11/2009| |
|
27/10/2009| |
|
17/09/2009| |
|
09/09/2009| |
|
09/09/2009| |
|
03/09/2009| |
|
24/08/2009| |
|
14/08/2009| |
|
14/08/2009| |
|
05/08/2009| |
|
05/08/2009| |
|
30/07/2009| |
|
30/07/2009| |
|
11/03/2009| |
|
11/03/2009| |
|
04/03/2009| |
|
04/03/2009| |
|
19/02/2009| |
|
25/02/2008| |
|
19/02/2008| |
|
10/11/2007| |
|
13/06/2007| |
|
13/06/2007| |
|
23/02/2007| |
|
23/02/2007| |
|
23/02/2007| |
|