El exfiscal de Estados Unidos, William Burr; el Wall Street Journal, como antes otros medios de referencia internacional, y un grupo de legisladores republicanos encabezados por Dan Crenshaw, han sido los últimos en insistir en un punto que han abordado en la última semana también el actual fiscal general, Merrick Garland, y la directora de la DEA, Anne Milgram, legisladores demócratas y republicanos, además de fiscales de 21 estados de la Unión Americana: los cárteles mexicanos deben ser declarados terroristas y, por ende, pueden ser combatidos en cualquier lugar del mundo, incluyendo México, por las fuerzas armadas de ese paÃs.
Desde el gobierno de Trump se viene coqueteando con esa
idea y hoy, con la agudización de la epidemia de opiáceos, acompañada por el
creciente empoderamiento de los grupos criminales mexicanos y la permisividad
de las autoridades federales expresada en la estrategia de abrazos y no
balazos, la misma se está extendiendo ya no sólo entre los grupos más
extremistas del trumpismo, sino también en un escenario político que trasciende
los partidos y los medios de referencia hasta convertirse en tema de campaña
para los comicios de 2024 en Estados Unidos.
Tampoco ayuda demasiado que en Palacio Nacional sólo se
reclame por “el intervencionismo” estadounidense y que se insista, por ejemplo,
en asegurar que existe una política injerencista, que los Estados Unidos en
realidad no son una democracia “porque están gobernados por la oligarquía
mientras que aquí, en México, gobierna el pueblo”, y que todo eso se haga, al
mismo tiempo, destinando que sea la justicia de ese país la que procese a
exautoridades mexicanas.
Hay muchas razones para la epidemia de opiáceos, algunas,
responsabilidad de México y otras, de los Estados Unidos, eso no está en
discusión, pero lo cierto es que hoy los grupos criminales que operan el
ingreso de fentanilo ilegal a ese país son predominantemente los mexicanos, el
Cártel de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación. Donde la violencia se dispara cotidianamente es en México. La
ciudad de la frontera en donde se secuestra a ciudadanos estadounidenses es
Matamoros. Y es en nuestro país donde se pregona que la política para combatir
el crimen transnacional son los abrazos y no los balazos.
El deterioro de la confiabilidad de México en temas de
seguridad regional es constante y no se modificará sin acciones contundentes.
Estamos en un escenario en el cual, en lo que va del sexenio, en México
llevamos 150 mil personas ejecutadas, varias decenas de miles de desaparecidos
y en Estados Unidos van unos cien mil muertos anuales por sobredosis de
opiáceos, la mayoría de ellos por fentanilo ilegal.
Ése es el escenario que se debe atacar y en lugar de
establecer políticas conjuntas con objetivos definidos seguimos jugando a la
política chafa con la seguridad. Pensar que no habrá grupos que estén
interesados en intervenir ante estos desafíos sería por lo menos ingenuo, tanto
como pensar que no es una preocupación genuina de nuestros vecinos y socios
comerciales, no sólo de Estados Unidos.
La narrativa de que los cárteles son grupos terroristas
ya se ha impuesto incluso entre quienes sostienen, como el fiscal Garland, que
ello podría traer “inconvenientes” en la implementación con México. Pero es
difícil contrarrestarla cuando cada día son ejecutadas un centenar de personas,
cuando se observa la cadena de agresiones, decapitaciones, torturas, la
exhibición de fuerza que hacen los sicarios, mientras no parece haber una
respuesta proporcional a esa violencia y expoliación de la sociedad.
De eso se trata y no vemos que los grupos criminales se
estén siquiera contrayendo, al contrario, se expanden y crecen, dentro y fuera
de nuestras fronteras. Hoy los grupos criminales de Sinaloa y Jalisco, con sus
socios locales, controlan parte de Centroamérica, de Colombia, son hegemónicos
en Ecuador, tienen una fuerte presencia en Perú y llegan hasta Argentina.
Crecen en todo continente, como lo puso de manifiesto el operativo realizado la
semana pasada en Australia. Los precursores químicos para las drogas sintéticas
y el fentanilo ilegal vienen de China, India, Pakistán y es importado por
nuestras organizaciones criminales, que pagan en esos países con todo tipo de
productos desde minerales hasta cocaína. Sinaloa y Jalisco tienen presencia en
Europa, sobre todo en España e Italia.
Y hay golpes, capturas y algunas acciones destacables,
pero no parece haber una estrategia que realmente lleve o trabaje en el
desmantelamiento de esas vastas estructuras nacionales e internacionales. Se
podrá argumentar que Estados Unidos tampoco está haciendo lo suficiente para
romper la cadena de tráfico de fentanilo, pero ésa es una verdad a medias: la
administración de Biden tiene claro que tiene que atacar por cuestiones de
salud pública y seguridad interior y nacional ese tráfico y está comenzando a
hacerlo. Y México es una de piezas claves, y de las más débiles, para hacerlo.
Hace ya semanas dijimos que mientras en Palacio Nacional
se festina el juicio contra García Luna, no se termina de comprender que, como
han dicho una y otra vez distintos funcionarios, legisladores y medios de
Estados Unidos, el reclamo no es sobre el pasado, sino sobre el presente: les
interesa tener soluciones para lo que está pasando hoy mucho más que dilucidar
lo que pasó ayer. Pero aquí se cree que con discursos de los años 70 vamos a
contrarrestar esa presión ya casi incontenible.
https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/apabullados-por-terrorismo-y-narco/1574163
fecha |
Título |
25/05/2023| |
|
02/05/2023| |
|
19/04/2023| |
|
18/04/2023| |
|
14/04/2023| |
|
08/04/2023| |
|
01/04/2023| |
|
14/03/2023| |
|
13/03/2023| |
|
23/02/2023| |
|
17/02/2023| |
|
14/02/2023| |
|
13/02/2023| |
|
25/01/2023| |
|
24/01/2023| |
|
20/01/2023| |
|
19/01/2023| |
|
12/01/2023| |
|
21/12/2022| |
|
20/12/2022| |
|
30/11/2022| |
|
28/11/2022| |
|
23/11/2022| |
|
07/11/2022| |
|
01/11/2022| |
|
17/10/2022| |
|
16/10/2022| |
|
11/10/2022| |
|
04/10/2022| |
|
28/09/2022| |
|
13/09/2022| |
|
07/09/2022| |
|
03/09/2022| |
|
22/08/2022| |
|
19/07/2022| |
|
18/07/2022| |
|
02/06/2022| |
|
11/05/2022| |
|
18/03/2022| |
|
28/12/2021| |
|
16/12/2021| |
|
24/11/2021| |
|
20/11/2021| |
|
22/07/2021| |
|
19/07/2021| |
|
14/07/2021| |
|
11/07/2021| |
|
07/06/2021| |
|
05/06/2021| |
|
27/05/2021| |
|
25/03/2021| |
|
18/03/2021| |
|
20/09/2020| |
|
26/08/2020| |
|
16/08/2020| |
|
12/08/2020| |
|
06/08/2020| |
|
22/07/2020| |
|
25/06/2020| |
|
04/06/2020| |
|
03/06/2020| |
|
17/05/2020| |
|
09/05/2020| |
|
19/02/2020| |
|
17/02/2020| |
|
09/11/2019| |
|
24/10/2019| |
|
23/10/2019| |
|
21/10/2019| |
|
09/10/2019| |
|
30/09/2019| |
|
20/09/2019| |
|
06/09/2019| |
|
27/07/2019| |
|
24/07/2019| |
|
06/07/2019| |
|
06/11/2018| |
|
18/10/2018| |
|
09/10/2018| |
|
22/08/2018| |
|
24/03/2018| |
|
09/12/2016| |
|
17/07/2013| |
|
12/07/2013| |
|
10/07/2013| |
|
15/06/2013| |
|
02/05/2013| |
|
27/02/2013| |
|
15/12/2012| |
|
30/11/2012| |
|
06/11/2012| |
|
11/09/2012| |
|
29/08/2012| |
|
17/08/2012| |
|
29/06/2012| |
|
26/06/2012| |
|
16/06/2012| |
|
22/04/2012| |
|
22/10/2011| |
|
01/09/2011| |
|
01/09/2011| |
|
25/05/2011| |
|
26/02/2011| |
|
14/01/2011| |
|
15/12/2010| |
|
13/11/2010| |
|
26/10/2010| |
|
02/10/2010| |
|
14/09/2010| |
|
10/09/2010| |
|
10/09/2010| |
|
17/08/2010| |
|
17/08/2010| |
|
11/08/2010| |
|
30/07/2010| |
|
09/07/2010| |
|
24/06/2010| |
|
19/06/2010| |
|
08/06/2010| |
|
27/05/2010| |
|
22/05/2010| |
|
13/04/2010| |
|
08/04/2010| |
|
23/03/2010| |
|
16/03/2010| |
|
04/02/2010| |
|
15/01/2010| |
|
07/01/2010| |
|
18/12/2009| |
|
03/12/2009| |
|
03/12/2009| |
|
07/11/2009| |
|
27/10/2009| |
|
17/09/2009| |
|
09/09/2009| |
|
09/09/2009| |
|
03/09/2009| |
|
24/08/2009| |
|
14/08/2009| |
|
14/08/2009| |
|
05/08/2009| |
|
05/08/2009| |
|
30/07/2009| |
|
30/07/2009| |
|
11/03/2009| |
|
11/03/2009| |
|
04/03/2009| |
|
04/03/2009| |
|
19/02/2009| |
|
25/02/2008| |
|
19/02/2008| |
|
10/11/2007| |
|
13/06/2007| |
|
13/06/2007| |
|
23/02/2007| |
|
23/02/2007| |
|
23/02/2007| |
|