Hemos dicho que este interrogatorio, anterior a la presentación de Lozoya ante un juez, podría afectar el debido proceso, ya que su declaración debe ser pública. De fuentes oficiales de muy alto nivel me aseguran que no es así.
La confusión y el secretismo persisten en el caso de
Emilio Lozoya. Lo evidente es que, mientras el exdirector de Pemex permanece
internado, la Fiscalía General de la República está interrogándolo, revisando
la información con la que cuenta y construyendo el caso que presentarán en
tribunales, partiendo de la base de que Lozoya se ha acogido al estatus de
testigo colaborador.
Hemos dicho que este interrogatorio, anterior a la
presentación de Lozoya ante un juez, podría afectar el debido proceso, ya que
su declaración debe ser pública. De fuentes oficiales de muy alto nivel me
aseguran que no es así, que las declaraciones se vuelven públicas hasta que
pasan a ser tuteladas por un juez. En otras palabras, que hasta que no se
presente a Lozoya, sus declaraciones no tienen por qué hacerse públicas. Una
especialista en el tema, que no es parte del gobierno, me asegura que el
problema es otro. Como Lozoya tiene orden de aprehensión, debió ser internado
de forma inmediata en un penal, presentado ante un juez para que rindiera su
declaración y por la vía de la ley de ejecución penal, solicitar que fuera
atendido, si el juez lo concede, en un hospital particular.
Mi opinión es que, más allá de estos puntos de vista
encontrados, el convertir a Lozoya en el testigo colaborador que se desea será
más complejo de lo que se cree. Es complejo porque, según la información
existente, los recursos que recibió Lozoya de Odebrecht, diez millones de
dólares, según el que fuera director de la empresa en México, Luis Meneses,
fueron directamente, en dos pagos, a Lozoya, no para financiar una campaña
electoral, sino como pago por los apoyos y servicios prestados a la empresa por
el propio Lozoya. Parte de esos recursos terminaron en cuentas de la madre, la
esposa y la hermana, y por eso están ellas también indiciadas.
Si ese dinero fue para Lozoya y no para financiar la
campaña electoral de Peña Nieto, el responsable del delito sería, en forma
individual, el exdirector de Pemex. Algo similar sucedería con la planta de
Agronitrogenados u otros negocios de Pemex.
El otro tema es el de la reforma energética, en la que ha
puesto el acento el propio Presidente. Allí el interés es evidentemente
político: lo que se quiere demostrar es que se compró el voto de distintos
legisladores para sacar la reforma energética, como una forma de
descalificarla.
No dudo que en ésa o en otras votaciones haya habido
dinero para “apoyar” el voto de distintos legisladores. Una vez más, el tema es
cómo se trasciende de la declaración a las pruebas, asumiendo incluso que, si
existieran videos, habrá que ver si estos pueden ser admitidos a juicio.
Existen otros instrumentos, sobre todo financieros, para indagarlo, pero,
insistimos, no es sencillo comprobarlo.
Ahora bien, en este tema el interés central es político.
Con esas denuncias se puede golpear a muchos actores clave de la oposición,
aunque también le tocará recibir el golpe a algún funcionario, a algún
gobernador del oficialismo. Pero exhibir la trama devendrá en réditos políticos
muy altos en el corto plazo, aunque luego se asuma que judicializar los casos
será largo y complejo. Servirá, sin duda, para fortalecer el discurso
presidencial contra la corrupción.
La única paradoja de todo esto es que durante mucho
tiempo se habló y se demostró que Lozoya era el corrupto al que había que
perseguir: dejarlo en libertad, convertirlo en testigo protegido, no
castigarlo, tendrá también un costo político. Un ejemplo lo exhibe el creador
de la trama, Marcelo Odebrecht, quien en 2017 abandonó la cárcel tras cumplir sólo
dos años y medio de una condena que ascendía a 19 años. El acuerdo que el
constructor alcanzó con la justicia de Brasil para obtener beneficios a cambio
de su confesión le permitió, desde entonces, continuar cumpliendo la pena en
arresto domiciliario.
En Brasil se aplicó el mismo esquema que se quiere
aplicar ahora en México. Los acuerdos llamados de “delación premiada” han sido
altamente controvertidos. Los jueces y fiscales de la llamada Operación Lava
Jato, la trama de corrupción descubierta a partir de los sobornos de Odebrecht,
dicen que era el único medio de llevar sus investigaciones hasta el final. Pero
ese mecanismo, como ocurrió en Brasil, se presta a la politización de la
justicia y sirve para ejercer venganzas políticas o impedir la participación de
adversarios en contiendas electorales.
Sérgio Moro, el fiscal que encabezó esa enorme operación
y que impidió que Lula fuera candidato presidencial, terminó siendo ministro de
Justicia de Jair Bolsonaro, hasta que él mismo fue acusado de actos de
corrupción y tuvo que renunciar. Odebrecht y otros 70 funcionarios de la
empresa cumplen sanciones domiciliarias y el sistema político de Brasil quedó
destruido, lo que permitió la llegada al poder de un populista de extrema
derecha. No repitamos la historia.
https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/lozoya-denunciar-no-alcanza/1395325
fecha |
Título |
30/11/2023| |
|
27/11/2023| |
|
23/11/2023| |
|
24/10/2023| |
|
10/10/2023| |
|
28/09/2023| |
|
25/09/2023| |
|
19/09/2023| |
|
08/09/2023| |
|
29/08/2023| |
|
26/08/2023| |
|
19/08/2023| |
|
14/08/2023| |
|
12/08/2023| |
|
08/08/2023| |
|
29/07/2023| |
|
20/07/2023| |
|
08/07/2023| |
|
04/07/2023| |
|
30/06/2023| |
|
25/05/2023| |
|
02/05/2023| |
|
19/04/2023| |
|
18/04/2023| |
|
14/04/2023| |
|
08/04/2023| |
|
01/04/2023| |
|
14/03/2023| |
|
13/03/2023| |
|
07/03/2023| |
|
23/02/2023| |
|
17/02/2023| |
|
14/02/2023| |
|
13/02/2023| |
|
25/01/2023| |
|
24/01/2023| |
|
20/01/2023| |
|
19/01/2023| |
|
12/01/2023| |
|
21/12/2022| |
|
20/12/2022| |
|
30/11/2022| |
|
28/11/2022| |
|
23/11/2022| |
|
07/11/2022| |
|
01/11/2022| |
|
17/10/2022| |
|
16/10/2022| |
|
11/10/2022| |
|
04/10/2022| |
|
28/09/2022| |
|
13/09/2022| |
|
07/09/2022| |
|
03/09/2022| |
|
22/08/2022| |
|
19/07/2022| |
|
18/07/2022| |
|
02/06/2022| |
|
11/05/2022| |
|
18/03/2022| |
|
28/12/2021| |
|
16/12/2021| |
|
24/11/2021| |
|
20/11/2021| |
|
22/07/2021| |
|
19/07/2021| |
|
14/07/2021| |
|
11/07/2021| |
|
07/06/2021| |
|
05/06/2021| |
|
27/05/2021| |
|
25/03/2021| |
|
18/03/2021| |
|
20/09/2020| |
|
26/08/2020| |
|
16/08/2020| |
|
12/08/2020| |
|
06/08/2020| |
|
25/06/2020| |
|
04/06/2020| |
|
03/06/2020| |
|
17/05/2020| |
|
09/05/2020| |
|
19/02/2020| |
|
17/02/2020| |
|
09/11/2019| |
|
24/10/2019| |
|
23/10/2019| |
|
21/10/2019| |
|
09/10/2019| |
|
30/09/2019| |
|
20/09/2019| |
|
06/09/2019| |
|
27/07/2019| |
|
24/07/2019| |
|
06/07/2019| |
|
06/11/2018| |
|
18/10/2018| |
|
09/10/2018| |
|
22/08/2018| |
|
24/03/2018| |
|
09/12/2016| |
|
17/07/2013| |
|
12/07/2013| |
|
10/07/2013| |
|
15/06/2013| |
|
02/05/2013| |
|
27/02/2013| |
|
15/12/2012| |
|
30/11/2012| |
|
06/11/2012| |
|
11/09/2012| |
|
29/08/2012| |
|
17/08/2012| |
|
29/06/2012| |
|
26/06/2012| |
|
16/06/2012| |
|
22/04/2012| |
|
22/10/2011| |
|
01/09/2011| |
|
01/09/2011| |
|
25/05/2011| |
|
26/02/2011| |
|
14/01/2011| |
|
15/12/2010| |
|
13/11/2010| |
|
26/10/2010| |
|
02/10/2010| |
|
14/09/2010| |
|
10/09/2010| |
|
10/09/2010| |
|
17/08/2010| |
|
17/08/2010| |
|
11/08/2010| |
|
30/07/2010| |
|
09/07/2010| |
|
24/06/2010| |
|
19/06/2010| |
|
08/06/2010| |
|
27/05/2010| |
|
22/05/2010| |
|
13/04/2010| |
|
08/04/2010| |
|
23/03/2010| |
|
16/03/2010| |
|
04/02/2010| |
|
15/01/2010| |
|
07/01/2010| |
|
18/12/2009| |
|
03/12/2009| |
|
03/12/2009| |
|
07/11/2009| |
|
27/10/2009| |
|
17/09/2009| |
|
09/09/2009| |
|
09/09/2009| |
|
03/09/2009| |
|
24/08/2009| |
|
14/08/2009| |
|
14/08/2009| |
|
05/08/2009| |
|
05/08/2009| |
|
30/07/2009| |
|
30/07/2009| |
|
11/03/2009| |
|
11/03/2009| |
|
04/03/2009| |
|
04/03/2009| |
|
19/02/2009| |
|
25/02/2008| |
|
19/02/2008| |
|
10/11/2007| |
|
13/06/2007| |
|
13/06/2007| |
|
23/02/2007| |
|
23/02/2007| |
|
23/02/2007| |
|