En el largo ciclo de elecciones que se darán en América de aquà a fines de 2024 se observa la oscilación de poder que se ve también en Europa.
En Guatemala, el domingo ganó los comicios Bernardo
Arévalo, un político progresista, hijo de Juan José Arévalo, presidente en los
años 50, antecesor de Jacobo Árbenz, que fue destituido por un golpe militar de
siniestra memoria. Bernardo, abogado, nació en Montevideo, Uruguay, por el
exilio de su padre y antes de poder regresar a Guatemala, incluso estuvo un
tiempo viviendo en México. Su plataforma incluye, sobre todo, la lucha contra
la corrupción y la justicia social en un país donde la mayoría de la población
vive en la pobreza o la pobreza extrema, pero donde también el poder del crimen
organizado es cada vez mayor.
Arévalo, al que le hicieron casi todo por descarrilarlo
de su candidatura, logró conservarla, sobre todo, por el apoyo del gobierno de
Estados Unidos. Toda una incógnita el futuro inmediato de Guatemala, un país
vecino, amigo, limítrofe, al que tendríamos que prestarle mucha más atención y
con el que tendríamos que establecer políticas y estrategias comunes de largo
plazo. No lo hemos hecho nunca.
En Ecuador se dio la primera vuelta de los controvertidos
comicios en los que el narcotráfico, particularmente de origen mexicano,
enquistado en ese país se entremezcla con las ambiciones de Rafael Correa, el
expresidente populista, amigo de Hugo Chávez, de las FARC y que en su momento
financió todos los movimientos de izquierda populista de la región. Correa está
proscrito, procesado, vive fundamentalmente en Bélgica, pero pasa buena parte
de su tiempo en México, desde donde operan y trabajan, incluso desde nuestro gobierno,
muchos de sus más cercanos exfuncionarios.
La candidata de Correa en las elecciones de Ecuador es
Luisa González, que ganó la primera vuelta de los comicios con apenas el 33% de
los votos. El segundo fue un joven político de una de las familias más
tradicionales de Ecuador, Daniel Noboa, que obtuvo el 24 por ciento. Su padre
buscó en cinco ocasiones la presidencia del país sin lograrlo. Tercero fue el
candidato que sustituyó a Fernando Villavicencio, el principal rival de Correa,
que fue asesinado diez días antes de las elecciones: lo sustituyó el periodista
Christian Zurita, que había realizado con Villavicencio la mayoría de las
investigaciones sobre la corrupción en los gobiernos de Correa. Obtuvo poco más
de 13 por ciento.
Noboa tiene amplias posibilidades de obtener el triunfo
en la segunda vuelta aglutinando el voto anticorrea, que es ampliamente
mayoritario, pero está dividido. Noboa, hasta el asesinato de Villavicencio,
iba muy abajo en las preferencias, pero después del asesinato y de un debate
televisivo apareció como un candidato firme, joven, contenido, que no iba a la
confrontación y eso lo catapultó al segundo puesto y a la posibilidad de ganar
en segunda vuelta.
De perfiles diferentes: Arévalo en Guatemala y Noboa en
Ecuador, son políticos moderados que no están apostando a radicalismos de
ningún signo. Pero tienen enfrente la miseria de muchos, los intereses de unos
pocos y la violencia del crimen organizado, en los dos países con profunda
presencia de cárteles mexicanos.
Esos comicios deberían colocarse frente a la elección de
candidatos que se dio en Argentina, las llamadas PASO, mediante la cual, en
votación abierta y obligatoria, la gente vota por los aspirantes que prefiere
que estén en la boleta presidencial (y en otras listas) para los comicios que
se realizan poco después, en este caso el 22 de octubre. Ganó un candidato
inesperado, Javier Milei, que se califica a sí mismo como ultraliberal. Todo
aquel que se autodenomine ultra, sea ultra izquierdista, ultraderecha o
ultraliberal, quiere decir que está en los extremos ideológicos de esas
corrientes y siempre terminan ejerciendo gobiernos autoritarios, de uno u otro
signo.
Milei simpatiza con los gobiernos autoritarios tipo Trump
y con la brutal dictadura militar que gobernó Argentina entre 1976 y 1983.
Milei, ya lo hemos dicho, es una amalgama de principios confusos y hasta
contradictorios (dice que en el gobierno se podría entender hasta el comercio
de órganos, pero no apoyará el aborto ni la enseñanza sexual en las escuelas).
Pero lo cierto es que Milei todavía no ganó, tiene que ir
a una elección general y luego, si no tiene mayoría, a una segunda vuelta.
Compite contra otra candidata de centro derecha, más moderada, pero también muy
dura, como Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio. El peronismo,
representado por el ministro de Economía, Sergio Massa, en plena crisis, quedó
en una lejana tercera posición por primera vez en su historia. Pero apuesta al
voto del miedo que genera Milei y que también quiere aprovechar Bullrich. Y
falta todavía la segunda vuelta, donde se pueden hacer todo tipo de alianzas si
en la primera no hay mayoría absoluta.
Una última reflexión: una de las mayores torpezas de
nuestras leyes electorales es no tener segunda vuelta. Con nuestra legislación,
Arévalo jamás hubiera llegado a la presidencia de Guatemala, Luisa González,
con apenas el 30% de los votos, estaría celebrando la de Ecuador junto con
Correa, en Argentina se hubieran cerrado las oportunidades y opciones. La
segunda vuelta permite construir acuerdos, descartar al candidato que realmente
no se quiere, construir mayorías reales. En México, sin ello, lo que tenemos
son minorías con poder mayor a su real representatividad que se ejerce durante
demasiado tiempo, seis años, en forma discrecional.
https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/pendulos-politicos-y-segundas-vueltas/1604530
fecha |
Título |
30/11/2023| |
|
27/11/2023| |
|
23/11/2023| |
|
24/10/2023| |
|
10/10/2023| |
|
28/09/2023| |
|
25/09/2023| |
|
19/09/2023| |
|
08/09/2023| |
|
29/08/2023| |
|
19/08/2023| |
|
14/08/2023| |
|
12/08/2023| |
|
08/08/2023| |
|
29/07/2023| |
|
20/07/2023| |
|
08/07/2023| |
|
04/07/2023| |
|
30/06/2023| |
|
25/05/2023| |
|
02/05/2023| |
|
19/04/2023| |
|
18/04/2023| |
|
14/04/2023| |
|
08/04/2023| |
|
01/04/2023| |
|
14/03/2023| |
|
13/03/2023| |
|
07/03/2023| |
|
23/02/2023| |
|
17/02/2023| |
|
14/02/2023| |
|
13/02/2023| |
|
25/01/2023| |
|
24/01/2023| |
|
20/01/2023| |
|
19/01/2023| |
|
12/01/2023| |
|
21/12/2022| |
|
20/12/2022| |
|
30/11/2022| |
|
28/11/2022| |
|
23/11/2022| |
|
07/11/2022| |
|
01/11/2022| |
|
17/10/2022| |
|
16/10/2022| |
|
11/10/2022| |
|
04/10/2022| |
|
28/09/2022| |
|
13/09/2022| |
|
07/09/2022| |
|
03/09/2022| |
|
22/08/2022| |
|
19/07/2022| |
|
18/07/2022| |
|
02/06/2022| |
|
11/05/2022| |
|
18/03/2022| |
|
28/12/2021| |
|
16/12/2021| |
|
24/11/2021| |
|
20/11/2021| |
|
22/07/2021| |
|
19/07/2021| |
|
14/07/2021| |
|
11/07/2021| |
|
07/06/2021| |
|
05/06/2021| |
|
27/05/2021| |
|
25/03/2021| |
|
18/03/2021| |
|
20/09/2020| |
|
26/08/2020| |
|
16/08/2020| |
|
12/08/2020| |
|
06/08/2020| |
|
22/07/2020| |
|
25/06/2020| |
|
04/06/2020| |
|
03/06/2020| |
|
17/05/2020| |
|
09/05/2020| |
|
19/02/2020| |
|
17/02/2020| |
|
09/11/2019| |
|
24/10/2019| |
|
23/10/2019| |
|
21/10/2019| |
|
09/10/2019| |
|
30/09/2019| |
|
20/09/2019| |
|
06/09/2019| |
|
27/07/2019| |
|
24/07/2019| |
|
06/07/2019| |
|
06/11/2018| |
|
18/10/2018| |
|
09/10/2018| |
|
22/08/2018| |
|
24/03/2018| |
|
09/12/2016| |
|
17/07/2013| |
|
12/07/2013| |
|
10/07/2013| |
|
15/06/2013| |
|
02/05/2013| |
|
27/02/2013| |
|
15/12/2012| |
|
30/11/2012| |
|
06/11/2012| |
|
11/09/2012| |
|
29/08/2012| |
|
17/08/2012| |
|
29/06/2012| |
|
26/06/2012| |
|
16/06/2012| |
|
22/04/2012| |
|
22/10/2011| |
|
01/09/2011| |
|
01/09/2011| |
|
25/05/2011| |
|
26/02/2011| |
|
14/01/2011| |
|
15/12/2010| |
|
13/11/2010| |
|
26/10/2010| |
|
02/10/2010| |
|
14/09/2010| |
|
10/09/2010| |
|
10/09/2010| |
|
17/08/2010| |
|
17/08/2010| |
|
11/08/2010| |
|
30/07/2010| |
|
09/07/2010| |
|
24/06/2010| |
|
19/06/2010| |
|
08/06/2010| |
|
27/05/2010| |
|
22/05/2010| |
|
13/04/2010| |
|
08/04/2010| |
|
23/03/2010| |
|
16/03/2010| |
|
04/02/2010| |
|
15/01/2010| |
|
07/01/2010| |
|
18/12/2009| |
|
03/12/2009| |
|
03/12/2009| |
|
07/11/2009| |
|
27/10/2009| |
|
17/09/2009| |
|
09/09/2009| |
|
09/09/2009| |
|
03/09/2009| |
|
24/08/2009| |
|
14/08/2009| |
|
14/08/2009| |
|
05/08/2009| |
|
05/08/2009| |
|
30/07/2009| |
|
30/07/2009| |
|
11/03/2009| |
|
11/03/2009| |
|
04/03/2009| |
|
04/03/2009| |
|
19/02/2009| |
|
25/02/2008| |
|
19/02/2008| |
|
10/11/2007| |
|
13/06/2007| |
|
13/06/2007| |
|
23/02/2007| |
|
23/02/2007| |
|
23/02/2007| |
|