Inteligencia y Seguridad Frente Externo En Profundidad Economia y Finanzas Transparencia
  En Parrilla Medio Ambiente Sociedad High Tech Contacto
Sociedad  
 
07/02/2008 | Vivir mejor es también perder incertidumbres

Dr. Alberto Scavarelli

Ya no hay modo de disimular el cambio de las garantías desde las que se proyecta la vida en comunidad. El mecanismo de respuesta es hoy la maleta y el pasaporte. Iba a escribir valija, pero preferí evitar innecesarias alusiones.

 

Cuando la gente advierte que el escenario puede tornarse poco garantista reacciona claramente. Se va donde su trabajo sea respetado y el fruto de su esfuerzo protegido.

Cuando el objetivo de un gobierno no es compartido, no admite razones de la oposición, y se comprueba con pesar que no se respeta el producto del trabajo y el esfuerzo personal, quien puede hacerlo, toma su maleta y se va donde se sienta mas seguro.

Por estos días viajé a Panamá por razones académicas. Los operadores políticos en campaña con los que también estuve, en medio de un impresionante crecimiento del país, concuerdan en la necesidad de sostener y garantizar la continuidad de políticas básicas que no dependan de la voluntad de cada gobierno.

El tiempo dirá  que sucede con ese anunciado consenso, pero desde ya debe valorarse el propósito. No creemos en promover el inmovilismo, por el contrario, pero la estabilidad, la confianza –y como en el deporte-  las reglas de juego, no se pueden cambiar por el talante de una dirigencia de turno. Será por eso, que por estas latitudes, nadie de afuera invierte sin un marco legal que de protección a sus inversiones.

En Panamá la llegada de venezolanos es incesante. Dejaron de confiar en la seriedad de su gobierno y sienten que han perdido garantías. Simplemente buscan que el producto de su esfuerzo este debidamente protegido. Buscan la seguridad de políticas claras y la garantía del compromiso sostenido.

Antes quien se iba de un país en democracia, lo hacía buscando trabajo. Pero ahora también se va huyendo de la incertidumbre, porque se sabe que una vida mejor no es solo ganar más, también lo es perder incertidumbres, esa virosis del alma que corroe la esperanza y quita el sueño.

Se nos van personas cada vez más jóvenes y calificadas, y con ellos sus iniciativas. Ya no van precisamente a trabajar en lo que otros no quieren hacer. Se van a países que han crecido con políticas estables, no a cualquier lado. Una pena se le llame ahora "emigración estructural" a situaciones que como nunca son claros mensajes desde los hechos.

El acierto o el error de una política, tiene hoy un modo de verificación muy simple: Una emigración  cada vez más creciente, calificada y sostenida. Pero además, de los que ya se fueron, casi nadie retorna para quedarse, Pensemos lo que pasa por aquí, donde tantos de nuestros muchos compatriotas que viven fuera del país, solo vienen de turismo o a votar y decidir una elección. Un recuerdo al  habilidoso teru teru, que agita sus alas y se muestra por un lado, mientras mantiene su nido en otra parte.

Vivimos un tiempo de bonanza internacional que se nos pasa aumentando incertidumbres y sin dar tranquilidad ni garantías. Muchos venezolanos escapan hoy rumbo a la pujante Panamá o aun mas lejos, pero de algún modo, algo así también esta sucediendo en nuestros lares, algo que debería ser más tenido en cuenta y por ejemplo cuando se grava como si fueran rentas, a las jubilaciones y a los sueldos producto del trabajo.

Representante Nacional  - Partido Colorado  - Uruguay

http://www.scavarelli.com/albertoscavarelli@yahoo.com

Offnews.info (Argentina)

 


Otras Notas Relacionadas... ( Records 21 to 30 of 202 )
fecha titulo
12/03/2013 Uruguayan political system coincide in their disappointment with Mercosur ‘in a state of lethargy’
07/11/2012 Uruguay - Altos miembros de la Policía involucrados en el tráfico de armas con narcotraficantes
01/09/2012 Uruguay: ¿De que lado está Mujica ahora?
01/09/2012 Uruguay: 25 de agosto y entrevista a Embajador paraguayo
23/08/2012 La nostalgia equivocada de los uruguayos
19/08/2012 Uruguay - El proyecto de estatizar la marihuana
07/08/2012 Uruguay: Entrevista al representante de ''Inadapatados Uruguay''
07/08/2012 Uruguay: Democracia y erosión institucional
13/07/2012 Uruguay - Baja de cifra de trabajadores que ganan menos de $10 mil es ''noticia espectacular''
07/07/2012 Uruguay: Una nueva vergüenza internacional


Otras Notas del Autor
fecha
Título
01/03/2016|
28/01/2009|
18/01/2009|
04/01/2009|
28/12/2008|
22/12/2008|
15/12/2008|
07/12/2008|
07/12/2008|
30/11/2008|
30/11/2008|
23/11/2008|
23/11/2008|
16/11/2008|
16/11/2008|
06/10/2008|
06/10/2008|
27/09/2008|
27/09/2008|
21/09/2008|
21/09/2008|
13/09/2008|
13/09/2008|
06/09/2008|
06/09/2008|
30/08/2008|
30/08/2008|
22/08/2008|
22/08/2008|
16/08/2008|
16/08/2008|
09/08/2008|
09/08/2008|
03/08/2008|
03/08/2008|
27/07/2008|
27/07/2008|
05/07/2008|
05/07/2008|
30/06/2008|
30/06/2008|
26/06/2008|
26/06/2008|
21/06/2008|
21/06/2008|
12/06/2008|
12/06/2008|
05/06/2008|
05/06/2008|
30/05/2008|
30/05/2008|
24/05/2008|
24/05/2008|
19/05/2008|
19/05/2008|
09/05/2008|
09/05/2008|
05/05/2008|
24/04/2008|
24/04/2008|
18/04/2008|
18/04/2008|
03/04/2008|
28/03/2008|
25/03/2008|
16/03/2008|
05/03/2008|
05/03/2008|
02/03/2008|
24/02/2008|
20/02/2008|
07/02/2008|
25/01/2008|
21/01/2008|
14/01/2008|
06/01/2008|
29/12/2007|
29/12/2007|
22/12/2007|
16/12/2007|
12/12/2007|
01/12/2007|
25/11/2007|
18/11/2007|
10/11/2007|
04/11/2007|
04/11/2007|
03/11/2007|
30/10/2007|
21/10/2007|
14/10/2007|
06/10/2007|
28/09/2007|
23/09/2007|
16/09/2007|
09/09/2007|
30/08/2007|
26/08/2007|
19/08/2007|
05/08/2007|
29/07/2007|
28/07/2007|
12/07/2007|
09/07/2007|
25/06/2007|
25/06/2007|
25/06/2007|
25/06/2007|
12/06/2007|
12/06/2007|
06/06/2007|
06/06/2007|
30/05/2007|
30/05/2007|
20/05/2007|
20/05/2007|
09/05/2007|
09/05/2007|
06/05/2007|
06/05/2007|
28/04/2007|
28/04/2007|
21/04/2007|
21/04/2007|
15/04/2007|
15/04/2007|
08/04/2007|
04/04/2007|
01/04/2007|
25/03/2007|
16/03/2007|
11/03/2007|
05/03/2007|
28/02/2007|
29/01/2007|
29/01/2007|
12/01/2007|
12/01/2007|
31/12/2006|
31/12/2006|
29/11/2006|
29/11/2006|

ver + notas
 
Center for the Study of the Presidency
Freedom House