Inteligencia y Seguridad Frente Externo En Profundidad Economia y Finanzas Transparencia
  En Parrilla Medio Ambiente Sociedad High Tech Contacto
Frente Externo  
 
08/09/2007 | Guatemala, entre la guerra y la paz

El Universal Staff

Del otro lado de la frontera sur de México, la campaña electoral guatemalteca, que culminará mañana con las elecciones en las que se habrá de elegir, entre otros cargos, al Presidente de la República, ha dejado ya 50 asesinatos políticos.

 

Ni uno de los partidos contendientes se ha salvado de sufrir bajas humanas, en lo que es un preocupante síntoma de descomposición democrática en esta nación con la que compartimos no sólo vecindad geográfica, sino cultura e historia.

Linchamientos públicos, emboscadas a balazos, choques callejeros, ajustes de cuentas, extorsiones secretas y tácticas intimidatorias caracterizaron a una campaña que distó mucho de haber sido democrática.

La tentación autoritaria y del uso de la fuerza como forma de resolver sus problemas han acompañado a este pueblo, que de 1960 a 1996 no supo lo que era la paz, padeció una sucesión de golpes militares y sufrió los efectos de una lucha guerrillera que nadie ganó, pero en la que se perdieron 200 mil vidas humanas.

Tras 11 años de precaria estabilidad democrática, la violencia renace con fuerza en 2007 y hace tambalear la institucionalidad guatemalteca. Los comicios tendrían que ser la expresión pacífica de la soberana voluntad ciudadana, pero se convirtieron en un escenario de virtual guerra, que no preludia nada bueno para los próximos meses.

Aun así, el lunes pasado, los 14 candidatos presidenciales acordaron reconocer los resultados electorales. Dos misiones de observadores electorales (OEA y Unión Europea) se encuentran ya listas para sancionar los comicios, y casas encuestadoras hablan de que el resultado más probable es una contienda cerrada entre los candidatos de Unidad Nacional de la Esperanza, Álvaro Colom, y de Partido Patriota, el general retirado Otto Pérez Molina, lo que obligaría a celebrar una segunda vuelta electoral en noviembre. La candidata indígena y premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, se encuentra muy lejos de las preferencias mayoritarias, de acuerdo con estos estudios.

Es decir, Guatemala ofrece dos caras: la de un discurso público de contienda civilizada y la de una lucha a nivel de suelo muy sangrienta.

México debe estar pendiente de lo que allá suceda, porque no le es ajeno. Un vecino inestable, en una zona donde la frontera es permeable hasta ser invisible, puede generarnos conflictos sociales colaterales y desplazamientos humanos de importancia producto de una violencia generalizada.

Esa película ya la vimos, en los años 80, cuando miles de refugiados guatemaltecos, huyeron de la lucha guerrillera y la represión militar y policial (vía los tristemente célebres kaibiles), refugiándose en nuestro territorio, con todo lo que implicó en materia de atención humanitaria y social.

También es un ejemplo de los niveles que puede alcanzar la descomposición del aparato político cuando no existen arreglos institucionales sólidos.

Guatemala merece vivir en paz. Pese a la violencia, no debe descarrilar su camino democrático y las nuevas autoridades han de trabajar en la reconciliación.

El Universal (Mexico)

 


Otras Notas Relacionadas... ( Records 31 to 40 of 363 )
fecha titulo
05/08/2012 Guatemala - Pandillas: ´Sí enviamos representantes de la pandilla a explorar la tregua de El Salvador´
28/07/2012 Guatemala: Political, Security, and Socio- Economic Conditions and U.S. Relations
28/07/2012 Guatemala: Political, Security, and Socio- Economic Conditions and U.S. Relations
28/07/2012 Guatemala: Political, Security, and Socio- Economic Conditions and U.S. Relations
28/07/2012 Guatemala: Political, Security, and Socio- Economic Conditions and U.S. Relations
24/07/2012 Can Guatemala's Military President Reform the Police?
16/07/2012 Guatemala - Folk Singer's Death Shines Light on Nicaragua Police Corruption
08/07/2012 Guatemala to present mining law changes despite objections
05/07/2012 Guatemalan Femicide: The Legacy of Repression and Injustice
26/06/2012 Guatemala - Debe terminar negación a ley contra corrupción


Otras Notas del Autor
fecha
Título
16/02/2016|
22/12/2014|
18/07/2013|
23/03/2013|
03/12/2012|
02/12/2012|
29/11/2012|
29/11/2012|
28/10/2011|
06/09/2011|
06/09/2011|
26/08/2011|
26/08/2011|
19/08/2011|
19/08/2011|
19/08/2011|
29/07/2011|
15/07/2011|
15/07/2011|
29/05/2011|
29/05/2011|
18/05/2011|
18/05/2011|
12/05/2011|
12/05/2011|
25/04/2011|
25/04/2011|
20/04/2011|
20/04/2011|
17/04/2011|
06/04/2011|
30/03/2011|
24/03/2011|
07/03/2011|
28/02/2011|
26/02/2011|
20/02/2011|
10/02/2011|
02/02/2011|
31/01/2011|
13/01/2011|
12/01/2011|
11/01/2011|
04/01/2011|
29/12/2010|
18/12/2010|
17/12/2010|
13/12/2010|
27/11/2010|
12/11/2010|
24/10/2010|
21/10/2010|
07/10/2010|
20/09/2010|
20/09/2010|
14/09/2010|
12/09/2010|
12/09/2010|
12/09/2010|
01/09/2010|
01/09/2010|
31/08/2010|
31/08/2010|
28/08/2010|
28/08/2010|
31/07/2010|
30/07/2010|
08/07/2010|
08/07/2010|
29/06/2010|
21/06/2010|
18/06/2010|
18/06/2010|
04/05/2010|
23/03/2010|
22/03/2010|
20/02/2010|
13/02/2010|
22/01/2010|
22/01/2010|
12/01/2010|
08/01/2010|
29/12/2009|
29/12/2009|
22/12/2009|
21/12/2009|
21/12/2009|
17/12/2009|
16/12/2009|
13/12/2009|
13/12/2009|
11/12/2009|
11/12/2009|
05/12/2009|
05/12/2009|
29/11/2009|
29/11/2009|
12/11/2009|
12/11/2009|
12/11/2009|
12/11/2009|
08/11/2009|
05/11/2009|
04/11/2009|
03/11/2009|
02/11/2009|
31/10/2009|
28/10/2009|
27/10/2009|
15/10/2009|
12/10/2009|
05/10/2009|
30/09/2009|
21/09/2009|
17/09/2009|
15/09/2009|
14/09/2009|
08/09/2009|
08/09/2009|
07/09/2009|
23/08/2009|
20/08/2009|
16/08/2009|
15/08/2009|
06/08/2009|
06/08/2009|
01/08/2009|
01/08/2009|
27/07/2009|
27/07/2009|
26/07/2009|
26/07/2009|
16/07/2009|
16/07/2009|
16/07/2009|
02/04/2009|
26/03/2009|
21/03/2009|
07/03/2009|
07/03/2009|
07/03/2009|
07/03/2009|
03/03/2009|
03/03/2009|
02/03/2009|
02/03/2009|
02/03/2009|
02/03/2009|
27/02/2009|
20/12/2008|
03/12/2008|
03/12/2008|
01/12/2008|
01/12/2008|
19/11/2008|
19/11/2008|
24/10/2008|
24/10/2008|
01/09/2008|
01/09/2008|
31/08/2008|
31/08/2008|
18/07/2008|
18/07/2008|
08/05/2008|
20/04/2008|
28/03/2008|
24/03/2008|
06/02/2008|
04/02/2008|
26/01/2008|
09/01/2008|
11/11/2007|
24/10/2007|
11/09/2007|
21/08/2007|
11/08/2007|
31/07/2007|
17/07/2007|
12/07/2007|
05/07/2007|
05/06/2007|
05/06/2007|
28/03/2007|
13/03/2007|
06/03/2007|
23/02/2007|
23/02/2007|
23/02/2007|
13/02/2007|
13/02/2007|
29/01/2007|
29/01/2007|
18/01/2007|
18/01/2007|
11/01/2007|
11/01/2007|
05/01/2007|
05/01/2007|
01/01/2007|
01/01/2007|
12/12/2006|
12/12/2006|
01/12/2006|
01/12/2006|
25/11/2006|
25/11/2006|
22/11/2006|
22/11/2006|
22/11/2006|
22/11/2006|
16/11/2006|
01/11/2006|
31/10/2006|
10/10/2006|
02/10/2006|
27/09/2006|
26/09/2006|
06/09/2006|
02/09/2006|
21/08/2006|
19/08/2006|
01/08/2006|
29/07/2006|
28/07/2006|
18/07/2006|
04/07/2006|
03/07/2006|
03/07/2006|
07/06/2006|
22/05/2006|
15/05/2006|
13/05/2006|
11/05/2006|
10/04/2006|
08/04/2006|
22/03/2006|
12/03/2006|
10/03/2006|
10/03/2006|
01/03/2006|
27/02/2006|
20/02/2006|
12/02/2006|
07/02/2006|
27/01/2006|
27/01/2006|
14/01/2006|
20/12/2005|
13/11/2005|
09/11/2005|
07/11/2005|
06/11/2005|
26/10/2005|
24/10/2005|
24/10/2005|
08/05/2005|
06/05/2005|
23/11/2004|

ver + notas
 
Center for the Study of the Presidency
Freedom House