Inteligencia y Seguridad Frente Externo En Profundidad Economia y Finanzas Transparencia
  En Parrilla Medio Ambiente Sociedad High Tech Contacto
En Profundidad  
 
04/07/2006 | México: El reto de la gobernabilidad

El Universal Staff

Cualquiera que finalmente resulte presidente de México en las próximas horas, deberá emprender de inmediato la tarea de aliviar las lastimaduras causadas por una campaña electoral tan rasposa como la que acaba de concluir, y prepararse para conseguir la buena voluntad y la colaboración de quienes fueron sus rivales.

 

Esto vale, incluso, para este momento de incertidumbre, independientemente de los resultados que pronto habrán de darse a conocer. Y han de hacerlo no sólo por grandeza, sino por necesidad y conveniencia de todos. En estas elecciones el triunfo se logra con menos de 15 millones de votos de poco más de 71 millones de empadronados, en un país de más de 100 millones de habitantes. La victoria la dieron la tercera parte de los votantes, que representan casi la quinta parte de los empadronados.

La representatividad en un sistema político tripartita es muy frágil.

En la práctica, eso se puede traducir en inmovilidad operativa si el Congreso refleja esa fragmentación, lo que es altamente lesivo para un país como el nuestro, urgido de reformas legislativas de fondo.

Por su parte, quien pierda la Presidencia de la República está obligado, por la votación recibida, a sumarse a la convocatoria del nuevo gobierno y a contribuir a resolver los gravísimos problemas del crecimiento, la inseguridad salvaje, el crimen organizado, la emigración y el desarrollo económico, político y social.

Todos son profesionales de la política acostumbrados a ganar y perder, y sus acciones deberán estar basadas en su compromiso con el país. Sus virtudes deben corresponder a las de nuestras instituciones políticas, que están pasando con fortuna esta gran prueba electoral.

Con todo, las elecciones del domingo han sido fuente de enseñanzas variadas. Una de ellas es la de que hay que ganar en muchas entidades. Otra es que los estados con clases empresariales de peso son muy sensibles a los deslices verbales en tiempos de campaña electoral.

Una más, y no la menor, es que cuando la gente acude a las urnas, puede proporcionar sorpresas. Y otra es que no necesariamente una larga campaña, que consuma tres o más años, es garantía de triunfo seguro y rápido.

Ahora, la cuestión que importa es propiciar, con madurez política y convicción democrática, un diálogo integrador que permita que, aun con perspectivas divergentes, se encuentren las coincidencias fundamentales para acometer los rezagos que impiden el despegue del país.

La pugna permanente alimenta una sensación de zozobra que estorba la vida normal de la nación. Los demócratas trabajan por la democracia y por el triunfo de la mayoría, no por la imposición de dogmas personales.

Con lo mejor de los tres bandos es viable conformar un plan que nos haga dar el gran salto, como otros países similares al nuestro lo han logrado. Encontremos los puntos de convergencia con buena voluntad y pronto.

Quien resulte electo deberá gobernar para sus electores y para los dos tercios que no lo fueron. Las tres partes deben mandar señales, desde ahora, de que estarán dispuestas a contribuir en la maduración de nuestra democracia, en el fortalecimiento de las instituciones que nos transparentan y en la construcción de una nueva cultura política de altura.

El Universal (Mexico)

 


Otras Notas Relacionadas... ( Records 31 to 40 of 5272 )
fecha titulo
30/04/2014 Mexico - Aspira Pemex a retener 30% de reservas profundas
28/04/2014 Mexico failing to protect journalists, advocates say
26/04/2014 México: Lastre para el crecimiento
10/03/2014 Peña Nieto y ''El Chapo'' Guzmán
08/03/2014 Mexico - Lo malo de la captura de ‘El Chapo’
04/03/2014 Mexico - La detención de El Chapo y la oportunidad de crear una estrategia de seguridad
26/02/2014 Cracks Show in Michoacan Vigilantes' Leadership
20/02/2014 As Obama heads to meeting with Canada and Mexico, several agenda items are stalled
03/02/2014 Mexico -Los Zapatistas del siglo 21
01/02/2014 A Legal Framework Will Not Solve Mexico's Vigilante Issue


Otras Notas del Autor
fecha
Título
16/02/2016|
22/12/2014|
18/07/2013|
23/03/2013|
03/12/2012|
02/12/2012|
29/11/2012|
29/11/2012|
28/10/2011|
06/09/2011|
06/09/2011|
26/08/2011|
26/08/2011|
19/08/2011|
19/08/2011|
19/08/2011|
29/07/2011|
15/07/2011|
15/07/2011|
29/05/2011|
29/05/2011|
18/05/2011|
18/05/2011|
12/05/2011|
12/05/2011|
25/04/2011|
25/04/2011|
20/04/2011|
20/04/2011|
17/04/2011|
06/04/2011|
30/03/2011|
24/03/2011|
07/03/2011|
28/02/2011|
26/02/2011|
20/02/2011|
10/02/2011|
02/02/2011|
31/01/2011|
13/01/2011|
12/01/2011|
11/01/2011|
04/01/2011|
29/12/2010|
18/12/2010|
17/12/2010|
13/12/2010|
27/11/2010|
12/11/2010|
24/10/2010|
21/10/2010|
07/10/2010|
20/09/2010|
20/09/2010|
14/09/2010|
12/09/2010|
12/09/2010|
12/09/2010|
01/09/2010|
01/09/2010|
31/08/2010|
31/08/2010|
28/08/2010|
28/08/2010|
31/07/2010|
30/07/2010|
08/07/2010|
08/07/2010|
29/06/2010|
21/06/2010|
18/06/2010|
18/06/2010|
04/05/2010|
23/03/2010|
22/03/2010|
20/02/2010|
13/02/2010|
22/01/2010|
22/01/2010|
12/01/2010|
08/01/2010|
29/12/2009|
29/12/2009|
22/12/2009|
21/12/2009|
21/12/2009|
17/12/2009|
16/12/2009|
13/12/2009|
13/12/2009|
11/12/2009|
11/12/2009|
05/12/2009|
05/12/2009|
29/11/2009|
29/11/2009|
12/11/2009|
12/11/2009|
12/11/2009|
12/11/2009|
08/11/2009|
05/11/2009|
04/11/2009|
03/11/2009|
02/11/2009|
31/10/2009|
28/10/2009|
27/10/2009|
15/10/2009|
12/10/2009|
05/10/2009|
30/09/2009|
21/09/2009|
17/09/2009|
15/09/2009|
14/09/2009|
08/09/2009|
08/09/2009|
07/09/2009|
23/08/2009|
20/08/2009|
16/08/2009|
15/08/2009|
06/08/2009|
06/08/2009|
01/08/2009|
01/08/2009|
27/07/2009|
27/07/2009|
26/07/2009|
26/07/2009|
16/07/2009|
16/07/2009|
16/07/2009|
02/04/2009|
26/03/2009|
21/03/2009|
07/03/2009|
07/03/2009|
07/03/2009|
07/03/2009|
03/03/2009|
03/03/2009|
02/03/2009|
02/03/2009|
02/03/2009|
02/03/2009|
27/02/2009|
20/12/2008|
03/12/2008|
03/12/2008|
01/12/2008|
01/12/2008|
19/11/2008|
19/11/2008|
24/10/2008|
24/10/2008|
01/09/2008|
01/09/2008|
31/08/2008|
31/08/2008|
18/07/2008|
18/07/2008|
08/05/2008|
20/04/2008|
28/03/2008|
24/03/2008|
06/02/2008|
04/02/2008|
26/01/2008|
09/01/2008|
11/11/2007|
24/10/2007|
11/09/2007|
08/09/2007|
21/08/2007|
11/08/2007|
31/07/2007|
17/07/2007|
12/07/2007|
05/07/2007|
05/06/2007|
05/06/2007|
28/03/2007|
13/03/2007|
06/03/2007|
23/02/2007|
23/02/2007|
23/02/2007|
13/02/2007|
13/02/2007|
29/01/2007|
29/01/2007|
18/01/2007|
18/01/2007|
11/01/2007|
11/01/2007|
05/01/2007|
05/01/2007|
01/01/2007|
01/01/2007|
12/12/2006|
12/12/2006|
01/12/2006|
01/12/2006|
25/11/2006|
25/11/2006|
22/11/2006|
22/11/2006|
22/11/2006|
22/11/2006|
16/11/2006|
01/11/2006|
31/10/2006|
10/10/2006|
02/10/2006|
27/09/2006|
26/09/2006|
06/09/2006|
02/09/2006|
21/08/2006|
19/08/2006|
01/08/2006|
29/07/2006|
28/07/2006|
18/07/2006|
03/07/2006|
03/07/2006|
07/06/2006|
22/05/2006|
15/05/2006|
13/05/2006|
11/05/2006|
10/04/2006|
08/04/2006|
22/03/2006|
12/03/2006|
10/03/2006|
10/03/2006|
01/03/2006|
27/02/2006|
20/02/2006|
12/02/2006|
07/02/2006|
27/01/2006|
27/01/2006|
14/01/2006|
20/12/2005|
13/11/2005|
09/11/2005|
07/11/2005|
06/11/2005|
26/10/2005|
24/10/2005|
24/10/2005|
08/05/2005|
06/05/2005|
23/11/2004|

ver + notas
 
Center for the Study of the Presidency
Freedom House